Contenido Exclusivo

Nuevas herramientas PowerAI de IBM automatizan el reconocimiento de imágenes

IBM está tratando de eliminar algunas de las complicaciones relacionadas con el reconocimiento de imágenes con nuevas herramientas para automatizar las tareas de aprendizaje crítico de la máquina.

Para ello, las herramientas PowerAI de la compañía tienen una característica llamada AI Vision, un sintonizador automático que facilita la identificación y clasificación de imágenes, y que además acelerará el reconocimiento de imágenes al dividir las tareas en varios clústeres.

“AI Vision juega un papel importante en la automatización del aprendizaje de máquinas mediante la creación de un modelo ajustado”, explicó Sumit Gupta, vicepresidente de Machine Learning de IBM.

El software abstrae el aprendizaje automático, y los desarrolladores no necesitan conocimientos de bajo nivel de acceso a marcos para sintonizar, entrenar e implementar modelos de reconocimiento de imágenes. Además, puede acelerar el reconocimiento de imágenes en automóviles o drones.

Otras ventajas que puede ofrecer

El reconocimiento de imágenes implica el análisis y la clasificación de píxeles, cuanto más fuerte sea el modelo de aprendizaje, mejores serán las capacidades de reconocimiento de imágenes.

El software de AI Vision proporciona los requisitos previos de reducir las imágenes a tamaños específicos y distribuirlas en grupos grandes. El software funciona con Caffe, TensorFlow y otros marcos de aprendizaje profundo empaquetados en el PowerAI actualizado.

PowerAI está diseñado para funcionar con servidores Power y las GPU de Nvidia. Los marcos de aprendizaje de máquinas suelen requerir a la potencia de procesamiento que ofrecen las GPU. Actualmente, IBM vende servidores con chips Power8, pero lanzará servidores Power9 a finales de este año.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...