Contenido Exclusivo

Nuevas tecnologías que tendrán presencia en los negocios de TI

Innovadores desarrollos tecnológicos que afectarán a los negocios de TI continúan siendo inventados, comercializados y adoptados. De las seis innovaciones, la programación reactiva y la gamificación son, probablemente las que más se acercan a una adopción general, mientras que la realidad aumentada espera a que el hardware mejore. Por su parte, la computación transitoria y Named Data Networking permanecen en el estadio de prueba. Por lo que respecta a la informática cuántica, existen muchas maneras de aproximarse, por supuesto.

Una futura generación de computadoras podría estar fundamentada en mecánica cuántica más que en electrónica. Expertos en la materia señalan que hay dos aproximaciones apropiadas, teniendo en cuenta la rara naturaleza del universo cuántico. La computación cuántica se fundamenta en el bit cuántico, el qubit, explicó Michele Mosca, director del Institute for Quantum Computing de la Universidad de Waterloo de Canadá.  “Mientras los bits son ceros y unos en las computadoras convencionales, en la computación cuántica un qubit puede ser simultáneamente un cero o un uno debido a la propiedad denominada superposición; por consiguiente, representa a los dos modelos.

Los patrones de datos pueden ser extraídos rápidamente sin tener que comparar todos los valores que están contenidos en los conjuntos de datos. “Para algunos problemas, la velocidad es astronómica, mientras que para otros la velocidad representa la raíz cuadrada de la velocidad original”, apuntó Mosca, al tiempo que afirma que “para algunas cuestiones que tienen algoritmos clásicos no se produce acelerón de ningún tipo”.

Jeremy Hilton, vicepresidente del fabricante de hardware cuántico de  D-Wave Systems Burnaby, señaló que faltan décadas para que haga su aparición la primera computadora cuántica de propósito general, ya que lo que comercializa su compañía en la actualidad son computadoras convencionales que disponen de componentes cuánticos, lo cual genera en sus máquinas problemas de optimización.

– Marga Verdú, Network World

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....