Contenido Exclusivo

Nuevas versiones de Unisys Stealth(identity) para combatir fraudes de identidad mediante datos biométricos

Unisys anunció la disponibilidad de Unisys Stealth(identity) Software-as-a-Service (SaaS) 2.0 y Stealth(identity) 2.7, las últimas versiones del software de administración de identidad biométrica que ofrece la compañía.

Stealth(identity) brinda autenticación biométrica para empresas de cualquier tamaño, mientras que la oferta SaaS significa que las capacidades de protección están disponibles tanto en las instalaciones como en la nube. Al proporcionar un control integral de los procesos de gestión biométrica y la flexibilidad, el objetivo es “mantenerse a la delantera de los ciberdelincuentes”, aseguró Unisys.

Para tratar con “personas reales”

“Hoy la gestión de identidad es más importante que nunca y Stealth(identity) ofrece a los consumidores una forma simplificada y rentable de combatir el fraude de identidad mediante el uso de datos biométricos para verificar las identidades de manera precisa e irrefutable, lo que resulta en una mayor seguridad y conveniencia”, explicó Chris Kloes, vicepresidente de Soluciones de Seguridad de Unisys.

Stealth (identity) aprovecha la identificación confiable y verificada para garantizar que una organización esté tratando con una persona real (y que realmente sea quien dice ser).

Mediante la autenticación adaptable basada en riesgos, Unisys pretende simplificar las políticas de seguridad y funciona con la infraestructura ya existente, “lo cual implica un menor costo total en la gestión del ciclo de vida completo de las identidades, desde la prueba de identidad hasta la autorización, utilizando una sola plataforma”.

También sirve como apoyo para capacidades de inicio de sesión único, para agregar una capa de protección basada en biometría para las aplicaciones de comercio electrónico, banca, transporte y cualquier aplicación dentro de la empresa que aproveche la biometría como forma de autenticación.

Stealth(identity) SaaS admite reconocimiento de huellas dactilares, rostro, voz e iris, así como biometría de comportamiento, “con la capacidad de integrar nuevas modalidades biométricas en el futuro”, informó la compañía.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....