Contenido Exclusivo

Nuevo ataque de inyección SQL compromete 200 mil sitios ASP.Net

 

Los hackers están llevando a cabo con éxito un ataque masivo de inyección SQL contra sitios construidos sobre la plataforma ASP.Net de Microsoft. Hasta el momento, se han visto afectadas 180 mil páginas, según los expertos en seguridad de la empresa Armorize.
El nuevo ataque de inyección SQL consiste en la introducción de JavaScripts maliciosos en los sitios ASP.Net, que hacen que los navegadores carguen un iframe con uno de dos sitios remotos: www3.strongdefenseiz.in y www2.safetosecurity.rr.nu. Desde ellos, el iframe intenta instalar malware sobre la PC de la víctima utilizando diversas explotaciones “drive-by” basadas en navegador, un tipo de exploit que carga software malicioso sin que el visitante se dé cuenta de ello y que no exige que la víctima abra algún archivo o pulse un determinado enlace.
Afortunadamente, según Armorize, los atacantes están utilizando explotaciones conocidas, para las que ya existen parches disponibles, por lo que sólo tendrán éxito si los visitantes utilizan una versión no actualizada de su navegador sin la última versión de Adobe PDF, Adobe Flash o Java.
Pero la compañía advierte que pocos de los más populares proveedores de antivirus pueden detectar este malware, según el sitio web Virustotal, servicio de monitoreo de seguridad ofrecido por Hispasec Sistemas que analiza archivos y URL sospechosas. En este momento, de acuerdo con este servicio, sólo seis de los 43 paquetes antivirus que monitorean pueden descubrir el nuevo ataque de inyección SQL. En concreto, AntiVir, ByteHero, Fortinet, Jiangmin, McAfee y McAfee-GW-Edition.
Actualmente los ataques se dirigen contra usuarios cuyos usuarios tengan como lenguajes por defecto el inglés, francés, alemán, italiano, polaco y bretón. Uno de los sitios a los que se accede vía el iframe se encuentra en Rusia y el otro en Estados Unidos; éste último está hospedado por HostForWeb.com.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...