Contenido Exclusivo

Nuevo diseño de gateway podría ser el pase de entrada de Bluetooth a la nube

El Bluetooth Special Interest Group (SIG) quiere elevar el perfil de Bluetooth en la Internet de las Cosas con un conjunto de herramientas para la construcción de gateways entre Internet y la red inalámbrica de corto alcance.

El kit de herramientas debería facilitar la construcción de gateways que recolecten datos de forma inalámbrica desde los dispositivos Bluetooth y luego los transfieran a la nube a través de Ethernet, redes móviles de banda ancha u otras redes.

Un uso básico de los gateways podría ser con dispositivos médicos que automáticamente envíen y reciban información de salud de los médicos que se encuentran lejos. También se podría agregar los datos de uso de luz provenientes de muchas bombillas inteligentes conectadas por Bluetooth en un edificio y luego enviarlos a través de un gateway a un servicio de nube para su análisis.

Un conjunto de herramientas con una arquitectura de referencia, firmware y un controlador permitirá a los desarrolladores desarrollar rápidamente estos gateways, afirmó Steve Hegenderfer, director de programas para desarrolladores de Bluetooth SIG.

Los gateways podrían construirse en dispositivos tan baratos como una computadora de una sola tarjeta. El equipo de Hegenderfer construyó un router en un Raspberry Pi 2 de 35 dólares, el cual ya cuenta con Bluetooth y un puerto Ethernet.

La arquitectura del gateway está diseñada para la agregación de los datos provenientes de sensores en una gran malla de dispositivos conectados, afirmó Hegenderfer. Es posible recolectar datos de los dispositivos Bluetooth con tabletas y teléfonos inteligentes conectados a Internet, pero los gateways operarían en una escala mucho mayor. También requerirían de menos intervención humana para recolectar y transmitir los datos.

Algunos de los primeros gateways aparecerán en hubs para casas inteligentes. Los siguientes irán en equipos industriales para realizar rastreos y gestión de activos, afirmó Hegenderfer. Muchos routers y otros dispositivos conectados a Internet, ya disponen de una interfaz Bluetooth, e instalar el kit de herramientas la activará, indicó.

La arquitectura de gateway es parte del objetivo de Bluetooth SIG de crecer en el mercado de la domótica y de la IoT. También es una manera de ampliar el rango de las transferencias de datos de Bluetooth más allá del rango inalámbrico del propio Bluetooth. El siguiente protocolo de Bluetooth, que estará en los dispositivos el año próximo, transferirá datos a 2 Mbps (bits por segundo) y tiene cuatro veces el rango del actual protocolo de la versión 4.2. El diseño de gateway funcionará con el Bluetooth actual, y con el siguiente protocolo adquirirá nuevas características en áreas como la seguridad.

Alrededor de tres mil millones de dispositivos conectados por Bluetooth fueron despachados el año pasado. Los analistas pronostican que habrá 25 mil millones de dispositivos conectados o más en uso para el 2020, Bluetooth SIG ve una gran oportunidad de crecimiento en el desarrollo de este mercado.

-Agam Shah, IDG News Service

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...