Contenido Exclusivo

Nuevo firewall FortiGate-1500D

La gama de firewalls empresariales de alto rendimiento de Fortinet se amplía con el modelo de nueva generación FortiGate 1500D, que ayuda a prevenir las amenazas sin descuidar el rendimiento.

En lo que respecta a estas amenazas, el FortiGate-1500D facilita el control de contenidos, de las aplicaciones, de los usuarios y el comportamiento de los dispositivos, permitiendo a los administradores entender rápidamente cuáles son las amenazas y así detenerlas. Todo ello es posible gracias su sistema operativo, que dispone de control de acceso y funciones para la prevención de amenazas como son la detección avanzada de malware, la identificación y protección de exploits, sistemas de reputación basados en cloud y un motor de políticas multi-vector que permite aplicar políticas basadas en la identidad de los usuario y en los dispositivos que estos utilizan.

Además, usa los servicios de suscripción FortiGuard que proporcionan protección mediante actualizaciones automatizadas y en tiempo real, frente a las últimas amenazas.

El firewall incluye ocho puertos 10GbE (SFP+) y 32 puertos GbE en un único dispositivo compacto de alta densidad (2U). La segmentación se convierte en un elemento cada vez más crítico cuando las empresas planifican o rediseñan la arquitectura de sus redes. La separación efectiva de las redes, de forma física o virtual, puede requerirse en función de la arquitectura perimetral, los servicios, requerimientos regulatorios o funcionales y para alcanzar un mejor acuerdo de nivel de servicio de seguridad.

“Sin duda, la necesidad de las empresas de disponer de redes más rápidas les fuerza a actualizar sus infraestructuras de TI, y los firewalls no son una excepción”, ha indicado Jeff Wilson, analista de seguridad en Infonetics.

Por otro lado, el FortiGate alcanza los 80Gbps de throughput, marcando un nuevo hito en el precio por Gbps de tráfico protegido; proporciona 11Gbps de throughput en prevención de intrusiones (IPS) y control de aplicaciones, y está equipado con el último procesador de red Forti ASIC NP6 y con el procesador de contenido FortiASIC CP8.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...