Contenido Exclusivo

Nuevo programa de Google está enfocado a mujeres ingenieras, con foco en inserción laboral y tecnologías de nube

En México, solo 9% de las mujeres tienen intención de estudiar alguna carrera STEM. Y, de acuerdo con datos recopilados por el Observatorio Laboral, en 2020 sólo 19.5% de los profesionistas ocupados en alguna ingeniería en el país son mujeres.

Por ello, Google lanzó la iniciativa Crece con Google para Mujeres en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés). Este programa de tres meses busca capacitar a mujeres ingenieras y estudiantes de ingeniería para que tengan más oportunidades laborales en la creciente industria de cómputo en nube.  

Este programa combinará sesiones virtuales semanales de habilidades blandas (soft skills) con temas de nube. Durante el tiempo que durará esta capacitación, las asistentes concluirán un curso en línea para especializarse como Associate Cloud Engineer. En las sesiones virtuales en vivo recibirán mentoría de parte de personas que trabajan en Google Cloud, quienes las ayudarán a resolver dudas.

En cuanto a habilidades blandas, los talleres tratarán temas como sesgos inconscientes, lenguaje no verbal, liderazgo y cómo prepararte para una entrevista  laboral, entre otros. Al finalizar, además de recibir el certificado con valor curricular por haber completado esta capacitación, tendrán la oportunidad de realizar un examen con el cual recibirán una certificación de parte de Google Cloud. 

La desigualdad de género en el desarrollo de profesionistas con un enfoque en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés) es un gran desafío, por lo que el objetivo de este programa es ofrecer un enfoque holístico a las asistentes con el que aumenten sus conocimientos y su confianza para postularse a puestos de trabajo en el área de ingeniería y así aportar a disminuir la brecha de género que existe en el área. 

En esta primera edición de Crece con Google para Mujeres en STEM buscamos capacitar a un total de 100 mujeres. La convocatoria ya se encuentra abierta y la capacitación comenzará el 1 de septiembre de 2021. Para hacer la selección de las ingenieras participantes, trabajaremos de la mano de la ONG InRoads, ONG dedicada a preparar jóvenes estudiantes para abrir más oportunidades laborales a grupos minoritarios.

¿Cómo formar parte de Crece con Google para Mujeres en STEM?

  • El formulario para la convocatoria ya está disponible y seguirá abierto hasta el 12 de agosto a través del siguiente enlace (https://tfaforms.com/4919841). 
  • Las interesadas en formar parte de Crece con Google para Mujeres en STEM deberán de tener un perfil enfocado a cualquier ingeniería y estar interesadas en la industria de nube. 
  • Deberán ser estudiantes a máximo un año de graduarse, o con menos de un año de haber completado sus estudios.
  • Es necesario contar con acceso a computadora e internet.
  • Además, es requisito tener un promedio mínimo de ocho. 

Durante el programa, las participantes podrán entrar en contacto con especialistas y otras ingenieras de diversas escuelas e instituciones, que les compartirán conocimientos para impulsar su formación profesional y personal. 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...