Contenido Exclusivo

Nuevo récord: IBM y Sony logran almacenar 330 TB en cartucho de cinta

IBM, en colaboración con Sony, desarrolló un revolucionario sistema de almacenamiento mediante el cual han conseguido almacenar 330 Terabytes (TB) de datos sin comprimir en un cartucho de cinta magnética que cabe en la palma de una mano y con el cual s ha batido un nuevo récord mundial de almacenamiento de datos en este soporte.

Corrían los años 60 cuando las cintas magnéticas empezaron a darse a conocer y alcanzaron su punto álgido con las cintas de cassette en el segmento musical y en la microinformática. 

Desde entonces, aunque el tiempo las ha relegado, los investigadores han seguido trabajando con ellas debido a su bajo costo. 

Hace muchos años que IBM trabaja con Sony para guardar información en cintas magnéticas. Ahora por fin presentaron un nuevo modelo que cuenta con 201 gigabits por pulgada cuadrada, lo que es 20 veces mayor que la densidad de las cintas anteriores.

Además, puede guardarse una mayor cantidad de información en el mismo espacio gracias a una capa de nanocristales que utilizan espacios de memoria de 7 nanómetros.

“El resultado de esta colaboración ha llevado a varias mejoras en la tecnología del medio, como por ejemplo el proceso rollo-a-rollo para la fabricación de cintas magnéticas y mejor tecnología de lubricación, lo que estabiliza la funcionalidad de las cintas”, aseveró Evangelos Eleftheriou, vocero del IBM.

Agregó que estos cartuchos podrían servir para almacenar archivos por largas temporadas, algo que podría interesar sobre todo al sector empresarial. 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...