Contenido Exclusivo

Ocho buenos propósitos de seguridad para 2015

Aprender a crear contraseñas fuertes, instalar actualizaciones, hacer copias de seguridad y ser precavidos con las redes WiFi públicas son algunos de los objetivos de seguridad que, tanto usuarios particulares como corporativos, deben perseguir en este nuevo año. Al respecto, Kaspersky Lab propone ocho propósitos que deberíamos cumplir en 2015 para mantener la ciberseguridad:

  • Crear contraseñas fuertes. Hay que aprender qué es una contraseña fuerte y cómo crearla y recordarla. Según la firma, una forma segura y sencilla de estar protegido es utilizar códigos únicos para cada sitio web y uno súper único para la dirección de correo electrónico principal.
  • Instalar actualizaciones del sistema. Es un compromiso que hay que adquirir y es mucho mejor si se hace en el momento en que están disponibles.
  • Hacer copias de seguridad. Es importante almacenar la información de forma segura y verificas su funcionamiento, a fin de disponer siempre de los datos ante cualquier desastre y evitar tener que pagar por recuperarlos.
  • Ojo con las redes WiFi públicas. Tomar precauciones antes de conectarse a una red WiFi pública y tratar de evitar las gratuitas deberían ser dos de los principales propósitos para 2015.
  • Evitar el phishing. Además de aprender su significado, hay que hacer lo posible para evitar ser víctima del phishing, verificando los enlaces de los sitios web y comprobando su extensión de archivo.
  • No descargar contenido pirata. Descargar software o archivos piratas es una de las formas habituales que tienen los ciberdelincuentes de entrar en los sistemas, por lo que la mejor manera de evitarlos es no descargando este contenido y siendo precavido al utilizar redes torrent.
  • Estar alerta. Tanto online como offline, hay que ser precavidos y aplicar el sentido común para estar protegidos.
  • Prestar atención al antivirus. Uno de los propósitos más firmes para este año es prestar atención a los avisos de la solución de seguridad y mantenerla actualizada.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...