Contenido Exclusivo

Octavio Ernesto Domínguez Sosa, Poder Judicial del Distrito Federal, Director Ejecutivo de Informática

CIO100 2013 Gobierno

En el 2016, la impartición de justicia en materia civil, familiar y penal deberá realizarse mediante juicios orales en todo el país. Es por ello que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) ha iniciado un proyecto integral de modernización tecnológica que consolida distintos servicios de TI tanto en la parte administrativa como en la sustantiva.

Como parte del proyecto, se implementó un GRP para mejorar la parte administrativa en lo referente a recursos humanos, financieros, materiales y de servicios; y para la parte sustantiva, en julio próximo se liberará un sistema integral de cobro, que permitirá que todos los productos, servicios y derechos que proporciona el Tribunal puedan ser controlados de forma automatizada a través de una tarjeta institucional tipo monedero electrónico, señaló Octavio Ernesto Domínguez Sosa, Director Ejecutivo de Informática del Poder Judicial del Distrito Federal.

Dijo que esta tarjeta funcionará como la de prepago para abono de transporte que se utiliza para el Metro y el Metrobús de la ciudad de México, y podrá emplearse en los 22 cajeros y 60 kioscos electrónicos que hay dentro de los edificios institucionales del Tribunal, donde actualmente se reciben otros pagos de servicios (teléfono, luz, agua, etc.). Adelantó que en el futuro este sistema se vinculará con los servicios del Gobierno del Distrito Federal.

De esta manera, el portador de la tarjeta, que podrá ser un litigante o cualquier ciudadano, hará un depósito en garantía para efectuar el pago de un depósito judicial, una multa, un libro, una fotocopia, una consulta a un expediente, etc.

“La tarjeta servirá también para hacer depósitos de rentas o pensiones alimenticias como garantía de que se hizo el pago correspondiente mientras se llega a un juicio”, concluyó Domínguez.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...