Contenido Exclusivo

Office 365 llega a México de la mano de Telmex

 

Microsoft anunció la disponibilidad mundial de Microsoft Office 365, el servicio de productividad en la nube de próxima generación para empresas de todos tamaños. Office 365 llega a México de la mano de Telmex para ofrecer una oferta especialmente diseñada para que las pequeñas y medianas empresas puedan subirse a la nube y aprovechar los beneficios de una solución tecnológica y conexión a internet para tener acceso a correo, documentos y mantenerse conectados desde cualquier lugar.
Office 365 está ahora disponible en varios mercados, y hoy más de 20 proveedores de servicios globales compartieron planes para brindar el servicio a sus clientes este año. Estos proveedores líderes incluyen a Telmex, Bell Canada, Intuit Inc., NTT Communications Corp., Telefónica S.A., Telstra Corp. y Vodafone Group Plc., entre otras, quienes integrarán Office 365 a sus propios servicios que ofrecen a millones de clientes de pequeñas y medianas empresas a nivel mundial.
En México, Telmex y Microsoft unen esfuerzos para lanzar al mercado el nuevo Office 365, que ofrece un conjunto de herramientas en línea de fácil uso, mediante el cual permitirá a las pequeñas y medianas empresas tener acceso desde cualquier lugar a sus cuentas de correo, contactos y documentos, además de contar con la posibilidad de compartir el calendario, publicar la página web del negocio, acceder a portales para trabajo en equipo, así como de conferencias web, con un nivel de disponibilidad garantizado de 99.9 por ciento.
Con Office 365, las personas pueden permanecer en “la misma página” con mensajería instantánea y reuniones virtuales con la gente en diferentes áreas de la oficina y alrededor del mundo. Puede trabajar en archivos y documentos al mismo tiempo, y pueden compartir ideas tan fácilmente como pueden compartir calendarios. Y pueden hacerlo en prácticamente todos los dispositivos que ya utilizan desde cualquier lugar.
Los clientes empresariales de Telmex se verán beneficiados con estos servicios, ya que les permite ahorrar costos en hardware y software al tener estas herramientas con una renta mensual por usuario, y utilizar estos recursos en otros proyectos clave de sus empresas, programando su gasto en Tecnologías de la Información y aumentando así en forma considerable la disponibilidad de los servicios y funcionalidades que ofrecen a sus usuarios.
Microsoft está construyendo un ecosistema de socios alrededor de Office 365, incluyendo integradores de sistemas, proveedores de software, distribuidores y otros socios. Hoy, este ecosistema está en expansión como los socios de la empresa de nuevas maneras con los proveedores de servicios líderes en el mercado. Estas empresas incluirán Office 365 con sus propios servicios: desde alojamiento Web y banda ancha hasta financiamiento de soluciones y servicios móviles y traer esos nuevos servicios a millones de pequeñas y medianas empresas a nivel mundial.
Con Office 365 para pequeñas empresas, los clientes pueden subirse a la nube y funcionando con Office Web Apps, Microsoft Exchange Online, Microsoft SharePoint Online, Microsoft Lync Online y un sitio Web externo en minutos, a través un Paquete Telmex de Negocio más $105 pesos por usuario al mes. Estas herramientas ofrecen correo de grado empresarial, documentos compartidos, mensajería instantánea, video y conferencias Web, portales y más al alcance de todos.
 
Office 365 para PyMEs y Office 365 para empresas ya está disponible. Las empresas pueden conocer detalles de estas versiones de Office 365 y probarlo sin costo durante 30 días, registrándose en www.office365.com.mx.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...