Contenido Exclusivo

Ofrecerán almacenamiento de alta densidad para realizar análisis forense

Blue Coat Systems y NetApp trabajan de manera conjunta para proporcionar soluciones de almacenamiento de alto desempeño y alta densidad que permiten realizar análisis forenses de redes extendidas a fin de ampliar la ventana de captura de semanas a meses dentro del mismo espacio físico.

Los clientes pueden conservar más evidencia valiosa que puede ayudar a limitar la exposición en el caso de una violación de seguridad, y cuentan con la capacidad para reproducir y reconstruir exactamente cómo el atacante infectó el sistema y qué se extrajo.

El Análisis de seguridad de Blue Coat trabaja para proporcionar una respuesta proactiva a incidentes al detectar permanentemente las actividades maliciosas y enriquecer los datos conservados a fin de señalar las posibles vulnerabilidades. La capacidad para conservar y enriquecer más datos puede reducir el tiempo que lleva descubrir una infracción de semanas a horas.

Como un elemento fundamental de esta solución, Blue Coat proporciona su dispositivo de Análisis de seguridad y técnicas forenses de red de 10G de alto desempeño en un factor de forma compacto de 1U. Gracias a su capacidad para capturar, indexar, clasificar y reproducir todo el tráfico de la red a velocidades de hasta 10Gbps en un solo dispositivo, permite a los profesionales de respuesta a incidentes determinar rápidamente la causa raíz de un ataque. En combinación con el sistema Serie E de NetApp, se pueden entregar 240TB de almacenamiento en solo 4U de espacio en el bastidor, que pueden expandirse a 720TB de almacenamiento por dispositivo de Análisis de seguridad. La solución de Análisis de seguridad de Blue Coat ahora es compatible con NetApp.

Robert Westervelt, gerente de investigación de  productos de seguridad de  IDC, comentó: “Una plataforma de análisis sólida proporciona a las organizaciones la capacidad para modernizar las inversiones que han hecho en su infraestructura de seguridad para obtener una visibilidad de la naturaleza cada vez más distribuida del entorno corporativo. Esta visibilidad requiere el análisis de eventos en tiempo real y debe incorporar análisis históricos para identificar amenazas. El carácter evolutivo del panorama de amenazas y la determinación de los atacantes de aprovechar las complejidades asociadas con el consumo de nubes, una fuerza de trabajo móvil y la naturaleza descentralizada de los activos digitales exigen que las organizaciones apoyen con una respuesta rápida usando este enfoque. Las organizaciones deben mejorar su capacidad para contener las amenazas antes de que se produzca un daño generalizado”.

Por su parte, Peter Doggart, vicepresidente de Desarrollo Comercial de Blue Coat, declaró que en un momento en que las organizaciones están siendo bombardeadas por incidentes de seguridad, uno de los aspectos más críticos de una solución de seguridad empresarial es entender exactamente lo que ocurre en la red. Agregó: “Mediante la integración de nuestra solución de análisis de seguridad con el almacenamiento de alta densidad de NetApp, Blue Coat permite a sus clientes llevar a cabo un análisis y una resolución mucho más rápidos de posibles infracciones y ataques, incluso en las redes más grandes y exigentes”. 

 

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...