Contenido Exclusivo

¿Cómo optimizar sus ventas con un ERP?

¿Su pequeña y mediana empresa ya cuenta con un sistema de información empresarial (ERP) que le proporcione análisis de información relevante para tomar decisiones estratégicas de su negocio? De acuerdo con Ignacio Vizcaíno, director general de CresCloud, es importante considerar que hoy en día un ERP es indispensable para dirigir de manera eficiente el negocio y  fundamentar las estrategias de ventas en estadísticas financieras reales.

Estas son algunas acciones claves que Vizcaíno propone para optimizar el inventario de su negocio y aumentar las ventas, a partir del uso de un sistema de gestión empresarial:

1.- Generar a través del ERP, un reporte que cruce los datos referentes a  los productos excedentes del inventario, que difícilmente se van a vender, con la información de los clientes que históricamente adquirieron este producto.

Este análisis sirve para ofertar los productos de baja ó nula rotación, a los clientes que de acuerdo al reporte, compraron anteriormente estos productos. Con esta acción lograremos recuperar capital que no tendremos que volver a invertir en inventario por ser excedente y/o obsoleto.

2.- Realzar un reporte que cruce la información referente a los productos que generan el 80% de la facturación, con el 20% de los clientes que históricamente compran estos productos.

Este análisis permite enfocar la fuerza de ventas al poder de compras a partir del principio expuesto por la Ley de Pareto: el 20% de cualquier cosa producirá el 80% de los efectos. Esta comprobado que en casi todas las compañías donde se realiza un análisis de facturación por número de clientes, el 80% de la facturación se realiza por el 20% de los clientes.

Con esta información, los ejecutivos de ventas podrán priorizar a sus clientes dependiendo de su historial de compras y darle mayor atención telefónica, web, o de visita a quién más lo requiera, para ofertarle el producto que normalmente nos consume. El resultado de esta acción es aumentar y focalizar las ventas.

“Todo empresario o directivo debería contar con un sistema de gestión empresarial que le proporcione información vital para realizar este tipo de acciones estratégicas”, opinó Vizcaíno.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...