Contenido Exclusivo

Cómo optimizar y reducir costos en el proceso batch del mainframe

La optimización del rendimiento, el control de los costos y la transferencia de competencias sin problemas a las nuevas generaciones son más trascendentes que nunca dada la creciente importancia de los sistemas de mainframe. Un estudio realizado por Forrester Consulting a instancias de Compuware, el número de grandes empresas usuarias de mainframe, que ejecuta más de la mitad de sus aplicaciones críticas de negocio en este entorno, aumentará desde el 57% de este año al 64% en 2019.

Compuware presentó la interfaz web ThruPut Manager que permite una visión intuitiva de cómo se inician y ejecutan los procesos  batch en el entorno mainframe y eliminar costos al reducir, por ejemplo, los picos en el consumo de capacidad de procesamiento en la media de cuatro horas (R4HA), que es la métrica sobre la cual IBM establece sus tarifas de licencia de software.

Con ThruPut Manager las empresas también pueden transferir responsabilidades de administración de procesos batch a profesionales de TI con mucha menos experiencia en sistemas centrales, sin exponerse a riesgos tales como el aumento de costos asociados a la ejecución de procesos batch fuera de su horario o el incumplimiento de acuerdos de nivel de servicio.

El procesamiento batch sigue siendo fundamental para muchas aplicaciones críticas de negocio como, por ejemplo, la conciliación de transacciones financieras o los cambios de valoración en los fondos de inversión. En muchos casos, estas cargas de trabajo por lotes deben completarse dentro de un margen de tiempo ajustado y en concurrencia con otras actividades que también consumen recursos en el sistema, lo que obliga al personal de operaciones a tomar medidas de priorización de tareas, reasignación de procesos a otras particiones lógicas (LPAR) o revisar las dependencias de datos que puedan estar frenando el inicio de los procesos batch.

ThruPut Manager consigue estos objetivos al facilitar la visualización de los problemas que puede causar retrasos o falta de iniciación en los procesos batch; evitar picos R4HA innecesarios y permitir la configuración de reglas de automatización de los trabajos, en función de su impacto sobre el negocio, entre otras mejoras.

ThruPut Manager también permite evitar la ejecución concurrente y excesiva de trabajos (sobreiniciación) que compiten por ciclos de CPU escasos, lo que tiene como resultado un aumento de los tiempos de proceso y de planificaciones perdidas, como puede suceder con los iniciadores administrados por WLM de IBM.

La firma también anunció zAdviser, un producto gratuito para sus clientes que integra capacidades de aprendizaje automático para la medición y mejora continua de los rendimientos en el desarrollo y procesos DevOps mainframe. Basándose en Indicadores Clave de Rendimiento (KPI), zAdviser mide la calidad de las aplicaciones, así como la velocidad y eficiencia de los equipos de desarrollo, lo que permite a los CIO, incluso en modelos de subcontratación del desarrollo, acelerar la toma de decisiones fiables sobre los métodos DevOps utilizados y su incidencia en los resultados del negocio digital.

Estos anuncios cubren el decimocuarto trimestre consecutivo en que Compuware presenta mejoras significativas para la modernización del entorno mainframe en su doble función de sistemas centrales de registro y como potentes equipos para el procesamiento transaccional de aplicaciones web y móviles orientadas al cliente final.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....