Contenido Exclusivo

Oracle crece 8% pero sus ventas de hardware siguen cayendo

 

Oracle ha presentado sus resultados financieros correspondientes al cuarto y último trimestre de su año fiscal. Un periodo en que los ingresos de Oracle subieron un 8% aunque las ventas de hardware volvieron a caer y los ingresos totales aumentaron muy por debajo de los beneficios, ha informado la compañía.
El beneficio neto de Oracle en el cuarto trimestre de su año fiscal, fue de 3,500 millones de dólares, o 0.69 dólares por acción. Por su parte, los ingresos se situaron en torno a los 10,900 millones, con un aumento del 1% respecto al año anterior. Las ventas de nuevas licencias de software aumentaron un 7 por ciento a 4 mil millones, mientras que las actualizaciones de licencias de software subieron un 5 por ciento hasta los 4,200 millones de dólares.
Sin embargo, las ventas de hardware de Oracle, incluyendo el negocio de los sistemas Unix que adquirió cuando compró Sun Microsystems, se redujeron en un 16% hasta quedarse en aproximadamente 997 millones, dijo Oracle.
Resultados anuales
Con este trimestre se cierra el año fiscal de Oracle, presentando esta compañía un incremento en los ingresos del 4%, hasta los 37,100 millones, y un crecimiento en los beneficios del 17 por ciento hasta llegar a los 10,000 millones.
Los observadores del mercado han seguido muy de cerca el rendimiento de la división de hardware de Oracle, que ya completó la adquisición de Sun en enero de 2010. Oracle sin embargo ha restado importancia a las ventas de hardware de gama básica. Los resultados muestran que su estrategia es la de centrarse en máquinas de alto nivel, como Exadata y Exalytics, que combinan servidores de Sun con el software de Oracle, y cuyas ventas se han duplicado según Mark Hurd, presidente de Oracle.
Por su parte, Ellison dijo que Oracle puede llegar a “la posición número uno en sistemas de gama alta” ya que que los sistemas Exa están basados ??en x86, por lo que ofrecen una buena relación coste-rendimiento y ello ayudará a Oracle ganar cuota de sus rivales.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...