Contenido Exclusivo

Oracle da a Exadata compatibilidad con versiones anteriores

Oracle ha hecho que sea posible correr las versiones más antiguas -aunque aún muy usadas- de su software de base de datos en Exadata, una acción que podría hacer que algunos compradores que aún mantenían alguna duda se decidan a realizar la compra del appliance de procesamiento de datos.

Los clientes que están corriendo Grid Infrastructure versión 12.1.0.2 o posterior pueden ahora usar el Automated Storage Management Cluster File System (ACFS) en Exadata, de acuerdo con una entrada de blog.

“El resultado es que uno puede ahora correr Oracle Database 10gR2 en Exadata usando ACFS como el almacenamiento para la Oracle Database”, señala la entrada. “A pesar de que Oracle Database 10gR2 se encuentra en el final de su vida, sigue en uso en mucho lugares”, añade el blog. “Esto ha causado problemas al implementar Exadata como plataforma de consolidación, o cuando se tuvo que escoger durante un proceso de actualización de hardware”.

La versión 10gR2 llegó a estar a disposición de todos en julio del 2015, y su ventana de soporte extendido culminó en julio del 2013. Desde entonces Oracle ha lanzado las versiones de base de datos 11g y 12c, y espera que haya una rápida adopción de esta última, lo cual incluye características opcionales dirigidas a la computación en la nube y al procesamiento in memory.

En cuanto a correr 10gR2 en Exadata, existen algunos prerrequisitos además de la Grid Infrastructure 12.1.0.2, de acuerdo al blog.

También se requiere la distribución Linux de Oracle, y si un cliente quiere usar la característica Hybrid Columnar Compression (HCC), tendrá que aplicar un parche, posiblemente con la ayuda de soporte.

No todas las características de Exadata se encontrarán disponibles cuando se corra 10gR2, pero las capacidades como la infraestructura de networking Infiniband del sistema, menores requerimientos de energía y memoria adicional “justifican trasladar estas bases de datos a Exadata ahora”, añade el blog.

Oracle presentó Exadata en el 2008 y desde entonces ha lanzado varias nuevas versiones, así como otros “sistemas de ingeniería” enfocados en diferentes tareas de cómputo.

Mark Hurd, copresidente de la compañía, sostuvo que Oracle podría despachar su sistema de ingeniería 10 mil en el presente trimestre.

Chris Kanaracus, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...