Contenido Exclusivo

Oracle Internet of Things Cloud se fortalece

Oracle mejoró su oferta Oracle Internet of Things Cloud, la cual incorpora inteligencia artificial machine learning que potencian las capacidades de Digital Twin y Digital Thread.

El objetivo es que tanto clientes como partners pueden obtener rápidamente visibilidad de toda la operación y aprovechar los conocimientos predictivos de los archivos conectados. De esta forma, se pueden reducir costos, mejorar los resultados empresariales y acelerar nuevas oportunidades de mercado. Además, la compañía ha introducido también nuevas soluciones industriales para servicios digitales, fábricas inteligentes conectadas, y gestión digital de flotas.

“IoT tiene el potencial de transformar las actuales operaciones aisladas en un moderno e interconectado conjunto digital de flujos de trabajo con visibilidad en tiempo real y capacidad de respuesta”, aseveró Bhagat Nainani, group vice president, IoT Applications en Oracle. “Oracle continúa presionando los límites de la IoT para ayudar a nuestros clientes a simplificar significativamente sus despliegues IoT. Al recibir flujos de datos en tiempo real mejorados con información predictiva, pueden alcanzar nuevos niveles de inteligencia y una consecución mucho más rápida del ROI”.

En los últimos seis meses, Oracle ha triplicado su ecosistema de aplicaciones IoT de dispositivos y partners de integración de sistemas. Oracle IoT Cloud se oferta tanto como aplicación de software como servicio (SaaS) como plataforma como servicio (PaaS).

Para Garth Carter de Hitachi Consulting, es importante estar constantemente buscando líderes de la industria como Oracle para “ayudar a clientes y potenciales a aprovechar el poder de los datos y IoT para optimizar el rendimiento operacional y financiero, superar su competencia y resolver importantes problemas de negocio”. Particularmente, Hitachi está aprovechando Oracle IoT Applications que están diseñados exclusivamente para satisfacer necesidades industriales y funcionales específicas. “Estas aplicaciones tienen una profundidad de OT, IT y IoT funcionalidad que ningún competidor puede igualar”, explicó Carter.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...