Contenido Exclusivo

Oracle lanzó 248 parches de seguridad en un día

Los administradores de sistemas de Oracle andan atareados últimamente: la compañía lanzó ayer 248 parches de seguridad, la actualización más extraordinaria realizada por la compañía hasta la fecha debido a la detección de numerosas vulnerabilidades, cinco de las cuales están catalogadas con un ratio de severidad extremo, según señaló Common Vulnerability Scoring System (CVSS), una firma de seguridad especializada en sistemas SAP y Oracle. De acuerdo con CVSS, la mayoría de dichas vulnerabilidades se concentran en Java SE, la plataforma de Oracle para las aplicaciones Java que corren en servidores y ‘desktops’.

A través de un extenso comunicado oficial, Oracle insta a los administradores a instaurar los parches de manera inmediata. “Oracle recibe con regularidad informes relacionados con intentos de explotación de vulnerabilidades, motivo por el que disponemos ya de los parches correspondientes. En alguna ocasión hemos recibido información acerca de ataques perpetrados con éxito, debido a que los usuarios no han tenido la celeridad necesaria a la hora de implementar dichos parches”, afirmó la compañía en un comunicado.

Muchos de los parches de Oracle se han realizado en productos ampliamente utilizados como la base de datos de la compañía del mismo nombre, y la suite E-Business, indicó Eric Maurice, director de la división Software Security Assurance de Oracle. El directivo, sin embargo, no detalló el por qué de tanto parche en esta ocasión, si bien el aviso daba crédito a las afirmaciones de muchos investigadores que encontraron defectos en los sistemas de sus empresas incluyendo a Google, ERPScan, Zero Day Initiative de HP, Salesforce.com y Onapsis. Aplicaciones empresariales como las de Oracle y SAP suelen probarse con mayor frecuencia e intensidad por expertos en seguridad, dado que aunque el ataque a este tipo de sistemas no suele ser muy común por parte de hackers, la elevada sensibilidad de los datos que encierran si despierta un atractivo entre los ciberdelincuentes.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...