Contenido Exclusivo

Presentan soluciones de IA que detectan y atienden enfermedades epidemiológicas en México

Presentan en México a Pablo AI, con el propósito de impulsar la innovación en el ámbito de la biología molecular y la salud pública en México, así como fortalecer los esfuerzos de vigilancia epidemiológica y contribuir a un enfoque proactivo en la detección y control de enfermedades.

Se trata de una inteligencia artificial diseñada para la vigilancia epidemiológica y el diseño de sistemas de diagnóstico molecular, la cual, junto con Nano Luci, un sistema automatizado de diagnóstico in situ (POC), llevará el diagnóstico por biología molecular a comunidades necesitadas de nuestro país.

El Doctor Octavio García, CEO de Genes2Life, informó que en conjunto con la china Coyote Biosciencie, se dedicarán a la elaboración, producción y distribución en México de esta tecnología, para mejorar la detección y atención de diversas enfermedades.

Pablo AI está diseñada para colaborar en la creación de sistemas de diagnóstico molecular avanzados. Su capacidad incluye la generación de reportes detallados y el diseño de oligos y sondas para la detección precisa de patógenos.

Este desarrollo busca fortalecer los esfuerzos de vigilancia epidemiológica en México, contribuyendo a un enfoque proactivo en la detección y control de enfermedades.

Pablo AINano Luci, presentado en periodo de pandemia, es un sistema automatizado de diagnóstico in situ que permitirá el acceso rápido y eficiente a pruebas de biología molecular. Funcionando a través de cartuchos precargados, Nano Luci proporcionará resultados rápidos y precisos para enfermedades clave. En su primera entrega, Nano Luci ofrece ensayos para la detección de COVID, VIH, Bluefinder 23 (panel respiratorio que puede detectar hasta 23 virus causantes de enfermedades respiratorias), así como Food Safe 4 Plex (ensayo para la detección de patógenos en alimentos).

Octavio García, CEO y fundador de Genes2Life, expresó que, “con el lanzamiento de  Nano Luci, reforzamos nuestro compromiso de proporcionar soluciones innovadoras para mejorar la salud pública en México. Estos avances tecnológicos contribuirán significativamente a los esfuerzos de vigilancia y diagnóstico en el país”.

La introducción de Pablo AI y Nano Luci impulsarán la innovación en el ámbito de la biología molecular y la salud pública en México.

Firmaron un memorándum de entendimiento y colaboración para que este mismo año se manufacture en territorio nacional ambas tecnologías bajo los estándares mexicanos.

Además, incluye un convenio con el Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (IRASIG), que preside también el Dr. Octavio García, para seguir intercambiando investigadores de China y México y generar más investigación y vinculación científica entre ambos países.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...