Contenido Exclusivo

Pacífica Resorts, Miguel Ángel Morales Albores, CIO

 

Pacífica Resorts es una empresa desarrolladora de Clubes Vacacionales (tiempo compartido), enfocada al área de turismo y que cuenta con dos hoteles en el país, uno en Ixtapa y otro en Zihuatanejo, además de cinco oficinas foráneas y convenios de intercambios a nivel mundial.
De acuerdo con Miguel Ángel Morales Albores, CIO, las Tecnologías de la Información son de gran importancia pues generan la información para la toma de decisiones, asegurando la consecución de los planes estratégicos.
Uno de los principales proyectos fue la implementación de un CRM que permitiera automatizar los reportes que son solicitados por la dirección general, y el comité directivo, así como reducir el número de horas-hombre (productividad) en los procesos.
“Antes teníamos un sistema basado en Unix, las modificaciones que les teníamos que hacer eran muy caras y por eso desarrollamos nuestro propio software para poder enfrentar y acelerar la operación de acuerdo con los cambios del mercado”, aseveró Morales Albores, quien mencionó que si bien hubo algunos problemas a raíz de la implementación, los usuarios se vieron beneficiados con la nueva tecnología.
Por otra parte, un segundo proyecto fue la implementación de un sistema de voz sobre IP (VoIP) a nivel corporativo. Con esta iniciativa, la empresa obtuvo ahorros de 30% en telecomunicaciones y, además, proveyó a ciertos usuarios de una aplicación para que se pudieran conectar a través de la VPN empresarial desde cualquier lugar. “Así, cuando alguien no está en la empresa, no se pierde del todo de lo que pasa en ella, pues a través de su dispositivo móvil se puede comunicar”, aseguró.
Asimismo, se integró a la página de Internet de Pacífica el componente de comercio electrónico, lo que le permitirá a la empresa acelerar y mejorar la cobranza a sus socios. “Nuestra página dejó de ser un folleto para convertirse en un portal con servicios que ayudan a nuestros socios y a nosotros mismos”, añadió el CIO.

A futuro, el jefe de TI planea trabajar en la virtualización de servidores, lo que considera se traducirá en ahorros y seguridad para la empresa.

Lo Más Reciente

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen)...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha captado la atención de inversionistas, posicionándose rápidamente como uno de los sectores con mayor potencial...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen) ha comenzado a transformar los engranajes del gobierno. Desde asistentes digitales para tareas administrativas hasta...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible en el mundo empresarial. Desde bancos hasta...