Contenido Exclusivo

¿Pagar o no pagar un rescate exigido por hackers?: el caso de Baltimore

logo-CIO-Mexico-18-aniversario

El alcalde de Baltimore, Jack Young, anunció recientemente que la U.S. Conference of Mayors (UCSM) aprobó una resolución que reclama a los alcaldes que se nieguen a pagar a los atacantes de ransomware

La resolución afirma que “al menos 170 sistemas de gobierno de estados, condados o ciudades han sufrido secuestros de este tipo desde 2013”, 22 de los cuales se han producido en 2019.

Una de esas ciudades es la propia Baltimore, que quedó paralizada por culpa de un ataque del ransomware Robbinhood el 7 de mayo provocando más de un mes de caos y cortes en los servicios, que redujeron las ventas de propiedades inmobiliarias en la ciudad, costando 18 millones de dólares (cifra que siguió aumentando) en inversión de recuperación y pérdida de ingresos.

Baltimore solicitó fondos federales para desastres y el jefe de TI de la ciudad se disculpó públicamente por haber hecho un “mal trabajo” de comunicación tras el ataque.

El alcalde Young y expertos en TI afirman que todavía pasarán meses antes de que los sistemas de Baltimore vuelvan a funcionar con total normalidad.

En teoría, el desastre del ransomware de Baltimore podría haber sido menor si la ciudad hubiera pagado el rescate que exigía el hacker, unos 76,000 dólares en bitcoins, menos del 1% del coste final del ataque. Al menos otras dos ciudades afectadas por ransomware recientemente hicieron cálculos y decidieron pagar el rescate.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...