Contenido Exclusivo

Páginas que transmiten fútbol pretenden robar datos

 

Kaspersky descubrió que las ciberestafas no siempre tienen que estar difrazadas bajo amenazas de phishing. En algunas ocasiones, los ciberdelincuentes utilizan servicios fraudulentos para conseguir la confianza de los usuarios y proceder al robo de información y a la estafa.
En concreto, la compañía de seguridad descubrió una peligrosa ciberestafa relacionada con la difusión fraudulenta de encuentros deportivos. Desde Kaspersky explicaron que sus investigadores han dado con distintas webs deportivas que aprovechan técnicas de SEO para conseguir un buen posicionamiento web y ganarse la confianza de los usuarios.
Este tipo de web aparecen entre los primeros resultados de búsquedas y ofrecen la posibilidad de acceder a la emisión de eventos deportivos, en concreto partidos de fútbol, a través de la red. Para conseguir el acceso, los usuarios tienen que facilitar sus datos personales y realizar un pago de más de 20 euros. Este tipo de pagos se tramitan dando los datos de tarjeta de crédito, que quedan a disposición de los cibercriminales.
Según Kaspersky, estas web no cuentan con los derechos de emisión y en la mayoría de los casos ni siquiera ofrecen dicha retransmisión. Por el contrario, se apropian de los datos de los usuarios, inclusive los de sus tarjetas de créditos, además del pago inicial requerido para la suscripción de la web. Con este procedimiento, los cibercriminales se apropian de información personal destacada con el consentimiento, aparente, de los usuarios.
Este tipo de ciberestafas no utiliza malware ni imita la imagen de otras web. Simplemente usa la mentira y la confianza de los usuarios para sus fines. El hecho de que cuenten con prácticas de SEO que ayuden a su posicionamiento es parte de su estrategia.
Para prevenir este tipo de ciberfraude, desde Kaspersky recomiendan la educación de los consumidores, que deben mantenerse alerta y no facilitar sus datos personajes a webs que no sean de confianza.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...