Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Panda Software hace frente a las nuevas tecnologías

Desde que Diego Navarrete se incorporara a la compañía hace 15 meses como nuevo CEO, son muchos los cambios producidos en Panda Security, empezando su vuelta al crecimiento. “Tener unos resultados como los que estamos obteniendo indica que el mercado está respondiendo positivamente a nuestra aproximación”, explicó el directivo.

Junto a ello, el cambio más visible ha sido el lanzamiento de su nueva imagen corporativa coincidiendo con su 25 aniversario, y la apuesta por nuevas soluciones avanzadas de seguridad lideradas por Adaptive Defense. “Con ellas, nos situamos de nuevo como líderes en innovación en la industria de seguridad”, aseguró Navarrete.

Con este bagaje, el triple objetivo de Panda es explotar las oportunidades clave en áreas de crecimiento como la movilidad, la Internet de las cosas y las amenazas avanzadas (APT); impulsar la expansión internacional, tanto en áreas geografías donde ya son fuertes, como en nuevos países y economías emergentes donde no tienen presencia fuerte, completando además la adquisición y la conversión a filial propia de países como Italia y Dinamarca; y crecer, manteniendo el crecimiento orgánico del catálogo actual de productos, mejorando la oferta web y apostando por Adaptive Defense.

Actualmente, los beneficios de la compañía se reparten casi al 50% entre productos de consumo y productos corporativos, y el objetivo de Panda Security es mantener esas dos líneas aunque, como explicó Diego Navarrete, “en consumo, los márgenes se están estrechando, y en corporativo, sobre todo en la protección de amenazas avanzadas, las inversiones de los clientes están aumentando considerablemente”.

Sobre la situación de mercado, el CEO de Panda Security señaló que la principal amenaza para usuarios y empresas sigue siendo el robo de datos personales y el uso de información con fines maliciosas, aunque en el terreno corporativo también hay otros requerimientos marcados por la industria que les llevan a un cumplimiento normativo específico en el área de seguridad.

“El poder ha pasado claramente de las organizaciones al individuo, y la mejor forma de convencerle del valor de tus soluciones es que primero las pruebe y luego, si le gustan y si le aportan valor, pague por ellas”, afirmó Navarrete. “En el mercado empresarial siempre se han hecho pilotos y pruebas gratis. Ahora es el individuo el que dispone de la posibilidad de probar el servicio antes de adquirirlo, un modelo que nos obliga a ser mejores cada día y a pensar de manera continua en la experiencia del usuario”.

– CSO

Lo Más Reciente

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad de Infoblox, identificó un nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de subdominios (subdomain hijacking), que...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas operan, donde su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de las...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10 startups sobreviven a sus primeros tres años, la salud financiera se ha convertido en el...