Contenido Exclusivo

Paola Áurea Rodríguez Barrón, Flowserve, Gerente de Sistemas

CIO100  2013 Creatividad en TI

Flowserve es una empresa proveedora de soluciones para manejo de fluidos como bombas, sellos y válvulas, entre otros. Tiene presencia en 50 países y una plantilla de 15 mil empleados. En México cuenta con clientes tan importantes como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Periódicamente, Flowserve debe entregar reportes a sus clientes sobre el estado de las bombas, con documentos que a menudo incluyen fotografías y reportes sobre el antes y el después del mantenimiento realizado. “Estas fotos requieren alta calidad de impresión”, explicó Paola Áurea Rodríguez Barrón, Gerente de Sistemas de Flowserve.

Dijo que se tenían impresoras de buena calidad en las plantas principales, pero no así en todos los sitios remotos, de manera que este año inició un proyecto para homologar la calidad de las impresiones en todas las oficinas de la empresa mediante una solución multifuncional.

Hoy cuentan con unas 40 impresoras, 30 de las cuales están en las plantas de Flowserve y el resto en Tlaxcala, Santa Clara (Estado de México) y algunas oficinas remotas. Todos los equipos son multifuncionales, con posibilidad de imprimir, copiar y escanear, con variables en blanco y negro, y color.

El proyecto de homologación ha producido un impacto operativo porque se han mejorado los tiempos de respuesta por parte de nuestra plantilla hacia nuestros clientes. “Anteriormente, tardábamos en promedio tres días para entregar los documentos a partir de que se tenía el reporte listo, pues era necesario acudir a algún establecimiento de impresión externo. Ahora sólo se requiere de 8 horas en promedio para tener un reporte”.

Dijo que este tipo de reportes puede contener de 20 a 40 hojas, ya que el mantenimiento a las bombas, por ejemplo, requiere incluir documentación para constatar cómo se recibió la bomba, el diagnóstico que se genera a partir del desensamble y cómo queda después del servicio proporcionado.

Después de concluir el proyecto de homologación, ahora Rodríguez está por iniciar una segunda fase, que consistirá en reducir el consumo de papel y optimizar el uso de las impresoras, con apoyo técnico de su proveedor, Ricoh. “El propósito es alcanzar esta meta antes de concluir el año”.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...