Contenido Exclusivo

Para 2022, el sector manufacturero pretende tener actualizadas sus redes de comunicación

El 74% de los tomadores de decisiones en el sector manufacturero están buscando actualizar sus redes de comunicaciones y control hacia finales de 2022, mientras que el 90% está investigando el uso tanto de 4G y/o 5G en sus operaciones. Un poco más de la mitad de los encuestados (52%) cree que las últimas generaciones de 4G/LTE y 5G serán necesarias para cumplir las metas de su transformación.

Lo anterior de acuerdo con un estudio realizado por ABI Research a solicitud de Nokia, donde se encuestó a más de 600 tomadores de decisiones en el sector manufacturero, con el objetivo de evaluar estrategias relacionadas con 4G/LTE, 5G y la industria 4.0.

La investigación también identificó los casos de uso clave en los negocios que dirigirán la inversión en 4G ó 5G. Los encuestados reflejaron la necesidad de digitalizar y mejorar la infraestructura ya existente (63%), la automatización con robótica (51%), así como alcanzar nuevos niveles en la productividad de los empleados (42%).

El estudio examinó los aspectos que impulsan a corto plazo y su influencia en las decisiones de compra de los nuevos sistemas industriales en TI y OT (tecnología de operaciones). Las TI dirigen su atención principalmente en reducir el tiempo de inactividad (53%), mejorar la eficiencia de las operaciones (42%), y mejorar la seguridad (36%). En comparación, el eje impulsor de la tecnología de operaciones refleja un deseo de reemplazar la infraestructura que está envejeciendo (43%), mejorar la eficiencia (40%), e incrementar la capacidad (38%).

Otros aspectos destacables son: el 88% de los encuestados declararon estar familiarizados con las redes inalámbricas privadas (4G/5G); 84% de quienes consideran a 4G y 5G desplegarán sus propias redes inalámbricas privadas y locales en sus operaciones de manufactura, y por último las áreas prioritarias de compras son automatización y actualización de máquinas (47%), iniciativas en el Internet Industrial de las Cosas (41%), y le sigue la infraestructura en la Nube con (37%).

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...