Contenido Exclusivo

Participación ciudadana al día: Mario Arauz Abarca, Director de Innovación Gubernamental del Ayuntamiento de Guadalajara

CIO100 Gobierno

PROYECTO: CiudApp.

DESCRIPCIÓN: Este gobierno municipal puso en funcionamiento una plataforma de gestión que se presenta al público en general como una aplicación para reportar fallas en la proveeduría de los servicios municipales, de manera que el usuario interactúa al igual que en una red social.

“A diferencia de otras aplicaciones en su tipo, CiudApp incorpora de manera nativa la georeferencia, que es muy útil para ubicar el lugar donde se originó el problema y organizar las rutas para las cuadrillas de mantenimiento”, destacó Mario Roberto Arauz Abarca, Director de Innovación Gubernamental en este municipio.

Agregó que la información se consolida en una sola plataforma y es horizontal para todas las áreas gestoras de diversos servicios: limpieza, alumbrado público, limpieza, inspección, vigilancia, etcétera. Cada una de ellas cuenta con un tablero donde reciben las notificaciones tras la recepción de los distintos reportes, y es posible mantener contacto con el ciudadano.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con el directivo, anteriormente se solucionaban 34% de los reportes recibidos, cifra que han logrado incrementar a 84%. Realizar un reporte tomaba 10 minutos, ahora el tiempo se redujo a tres. Asimismo, las 4,300 llamadas captadas por el Call Center implicaban un costo de 71 pesos por cada una; con la nueva plataforma se han registrado 7 mil en un mes, lo que representa un costo de 43 pesos por llamada, informó Arauz.

Mario-Roberto-Arauz-Abarca-Municipio-Guadalajara-CIO100-2017-completo
Mario Roberto Arauz Abarca, Director de Innovación Gubernamental del Municipio de Guadalajara.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...