Contenido Exclusivo

Peligros mínimos si un dron colisiona

¿Cuántas probabilidades hay de que un dron colisione con un avión y cause un accidente? “Pocas”, aseguraron desde el área de investigación de la Universidad George Mason. Desde el centro han realizado un estudio que sugiere que la FAA (Administración Federal de Aviación, por sus siglas en inglés) podría rebajar sus pretensiones y la normativa debido a que realmente los aviones no tripulados suponen una amenaza “mínima” para el espacio aéreo.

Basándose en una serie de “casi accidentes” o amenazas, la FAA comenzó a requerir a los pilotos registrarse para poder operar. Unos 400.000 lo han hecho en los últimos tres meses. La regulación de la FAA afecta a los drones que pesan más de 250 gramos.

Eli Dourado, investigador de la universidad, recabó información sobre los incidentes relacionados con pájaros y aviones. En Estados Unidos hay aproximadamente 10 millones de aves. De este modo, comprobó la cantidad de tiempo que las aves pasan volando y miró en la base de datos de la FAA el peso promedio por especie. Así, llegó a la conclusión de que un avión no tripulado de dos kilogramos causaría un accidente cada 187 millones de años en funcionamiento continuo. O lo que es lo mismo, un millón de drones podrían causar lesiones graves una vez cada 187 años.

“Por lo tanto, estos aparatos son bastante seguros para la aviación actual”, aseguró Dourado. Sin embargo, desde el centro admitieron  que hay algunas limitaciones en el estudio. Por ejemplo, las aves, al ser más frágiles, podrían suponer un peligro menor que los drones. Por otra parte, estos animales suelen volar en bandada por lo que hay más opciones de que los motores de un avión absorban a uno o varios. Uno de los incidentes más famosos se dio en 2009, cuando una aeronave tuvo que aterrizar en las aguas del rio Hudson debido a una colisión con pájaros.

En cualquier caso, la investigación tampoco tiene en cuenta la posibilidad de que alguien trate de golpear a un avión maliciosamente, algo a todas luces poco probable. “En conclusión, la FAA está estudiando unas nuevas reglas que permitan a los drones de 2 kilogramos operar prácticamente sin restricciones, siempre que se mantengan lejos de los aeropuertos”, añadió Dourado.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....