Contenido Exclusivo

Persigue IBM mayor participación en mercado de seguridad

Tras la conformación de su línea de soluciones de seguridad, hecha pública en México el 2 de enero de 2012, IBM persigue un crecimiento constante en este sector, para alcanzar en 2015 ingresos alrededor de los 2 billones de dólares.

 

Salvador Sotomayor Medina, director de Ventas de IBM Security Systems, comentó que el mercado mundial de seguridad es de 90 billones de dólares; para IBM el potencial en esta línea de negocio es de 1.3 billones, y la compañía prevé una participación de 2 billones en 2015.

 

IBM Security Systems está agrupada en cuatro áreas: seguridad de usuarios, seguridad de infraestructura, seguridad de datos y seguridad de aplicaciones.

 

“Las soluciones de seguridad de usuarios tienen el objetivo de controlar los accesos de los usuarios a las aplicaciones según su rol dentro de la empresa; las de seguridad de datos, limitan el acceso y permiso de escritura o modificación de datos; las de seguridad de aplicaciones, validan las aplicaciones desde su desarrollo o en producción detectan vulnerabilidades para ser remediadas; las de seguridad de infraestructura, son barreras para evitar que los ataques entren”, explicó Sotomayor Medina.

 

Agregó, “IBM ofrece un siguiente nivel de seguridad, correlacionamos la información de las capas anteriores y nos da un nivel siguiente de posible vulnerabilidad, es la seguridad inteligente (análisis, predictivos, tendencias)”.

 

Finalmente, reconoció que las soluciones mayormente adoptadas son para la seguridad de infraestructura, seguidas de seguridad de accesos y al final la seguridad inteligente.

 

“En seguridad inteligente apenas estamos teniendo presencia en México; sin embargo, creo que se va a revertir el número; en este silo de soluciones confiamos tener un crecimiento importante. Incluso, creo que el objetivo de 2 billones de participación en el mercado mundial de seguridad para 2015 será superado”, concluyó.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...