Contenido Exclusivo

Persigue Kaseya crecimiento del 15% en México

Kaseya persigue un crecimiento superior al 15% en México en 2012, señaló Rodrigo De Burgos Karam.

 

En conferencia de prensa, donde fue hecho oficial el nombramiento de Rodrigo De Burgos Karam como nuevo Country Manager de Kaseya México, el directivo destacó que la empresa sumó mil 500 clientes a nivel mundial (25 en México) en 2011, para superar los 6 mil 500.

 

Este 2012, Kaseya busca un crecimiento del 15% global, y de entre el 15 y 20% en México. Para alcanzar estos objetivos, planea enfocarse en líneas verticales –especialmente Retail y Educación– donde ha detectado una mayor oportunidad de crecimiento en América Latina, al mismo tiempo de continuar en su labor de atender a su negocio tradicional. Asimismo, fortalecerá su esquema de canales de distribución.

 

De Burgos Karam señaló que las necesidades críticas de las empresas en México son: control de inventario de equipos de TI, monitoreo de todo lo que ocurre en la red y los equipos, mesa de ayuda y soporte remoto.

 

En este sentido, apuntó que Kaseya ayuda a resolver dichas necesidades a través de una única solución modular, que ofrece monitoreo, gestión y seguridad.

 

“Los beneficios de nuestra solución son el soporte proactivo, operación sin interrupciones y con el máximo desempeño posible, seguridad, se minimizan el número de incidentes y tiempo de respuesta al usuario final, hay reducción de costos para todos los involucrados, entre otros”, detalló.

 

Finalmente, Rodrigo De Burgos informó que en días pasados Kaseya recibió la distinción como “Visionario” en el Cuadrante Mágico de Gartner, lo que brinda el sello de confianza en su solución empresarial, que le permite abrir las puertas hacia otros mercados, donde este factor es clave para la implementación de sistemas de administración de TI.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...