Contenido Exclusivo

Persiste baja seguridad en “endpoints” empresariales

Pese a que el número de empleados remotos va en aumento, sólo el 27 por ciento de las empresas utiliza encripción de discos duros para proteger información confidencial en los endpoints corporativos, reveló Check Point Software Technologies en una encuesta respecto a las tendencias de seguridad de endpoints.

 

La encuesta aplicada a 224 administradores de TI y seguridad revela que más del 40 por ciento de las empresas tuvo el año pasado más usuarios remotos conectándose a la red corporativa en comparación con 2008 (el 77 por ciento tiene hasta una cuarta parte de su fuerza de trabajo total integrada por usuarios remotos regulares).

 

Respecto a las acciones de seguridad, 27 por ciento de las compañías utiliza encripción de discos duros y 9 por ciento utiliza la encripción para dispositivos de almacenamiento removibles.

 

Para este 2010, 47 por ciento de los encuestados planea adquirir una solución de seguridad de endpoints con encripción de discos (24%), NAC (22%) y encripción de medios (13%).

 

El antivirus de escritorio (90%), anti-spyware (56%), firewalls personales (49%) y clientes VPN (49%) siguen encabezando las aplicaciones de endpoints ya implementadas en las organizaciones encuestadas.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...