Contenido Exclusivo

Pese a la caída de ingresos, el beneficio de IBM crece un 28%

Los ingresos obtenidos por IBM en el segundo trimestre ascendieron a 24.200 millones de dólares, cifra que supone una caída del 2% frente a los 24.900 registrados en el mismo periodo de 2013. Sin embargo, el beneficio creció un 28% hasta los 4.100 millones. No obstante, hay que recordar que el beneficio del año pasado fue anormalmente bajo debido al cargo de 1.000 millones de dólares dedicado a la reestructuración de la plantilla. Martin Schroeder, responsable financiero de la compañía, ha señalado además el proceso de reducción de costos y mejora de las eficiencias emprendido en el segundo trimestre.

“Seguimos registrando crecimientos de doble dígito en las áreas de nuestro negocio que dan respuesta a las tendencias emergentes en las TI de las empresas”, ha afirmado Schroeder. “Aunque algunas de esas acciones impactan nuestros ingresos a corto plazo, nos posicionan para experimentar crecimientos a largo”. En concreto, los ingresos de la compañía asociados a la nube crecieron más de un 50% durante el primer semestre y un 7% los generados por la analítica, mientras que los de seguridad aumentaron un 20% en el mismo periodo. Mayor fue el incremento de ingresos registrados por el área de movilidad, que creció un 100%.

Según los responsables de IBM, la compañía se encuentra en pleno proceso de transición caracterizado por la incorporación a su portafolio nuevos servicios y tecnologías, durante el que no se espera que los ingresos crezcan espectacularmente. “En el segundo trimestre hemos realizado un gran progreso en esta transformación, consiguiendo importantes avances en nuestras estrategias en cloud, Big Data y analítica, seguridad y movilidad”, ha comentado Ginni Rometty, presidente y CEO de IBM, en un comunicado.

“Continuaremos ampliando y mejorando nuestras fortalezas únicas para dar respuesta a las nuevas tendencias TI en la empresa y transformar los negocios, posicionándonos para el crecimiento a largo plazo”, ha asegurado Rometty.

Por áreas geográficas
Los ingresos de la región América durante el segundo trimestre de 2014 fueron de 10.600 millones de dólares, un 1% menos respecto al mismo periodo de 2013. Los ingresos de Europa, Oriente Medio y África fueron de 7.900 millones de dólares, un 1% más, y de 5.300 millones los de la zona Asia-Pacífico, cifra que supone una caída del 9%.  El volumen de negocio generado en los mercados emergentes decrecieron un 7% (un 4% menos en moneda constante). Los ingresos de los países BRIC -Brasil, Rusia, India y China- se redujeron un 2%.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...