Contenido Exclusivo

Plataforma homologada para incrementar la productividad: Jonathan Israel Salazar García, CIO & CTO de Tracsa

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: Transformación Digital

PROYECTO: Migración hacia una plataforma colaborativa.

OBJETIVO: Habilitar una plataforma homologada a nivel grupo, que ayude a incrementar la productividad de todos los colaboradores.

DESCRIPCIÓN: Grupo Tracsa es una empresa familiar dedicada a la venta y renta de maquinaria pesada principalmente, a la par de que se integra el área servicio y refacciones. El grupo está conformado por alrededor 11 empresas que se integran en 10 unidades de negocio.

Desde que nació esta organización en México hace casi 50 años, se habían implementado soluciones tecnológicas aisladas que fueron surgiendo con el paso del tiempo, y si bien solventaban necesidades puntuales, todas se habían adquirido bajo licenciamiento perpetuo sobre infraestructura On Premise. Tal era el caso del correo electrónico corporativo, la paquetería para ofimática y repositorios creados en la infraestructura local para alojar carpetas accesibles únicamente mediante la red corporativa o si acaso para algunos ejecutivos, mediante VPN.

Ante el crecimiento y diversificación de la compañía, se comenzaron a enfrentar varios retos como rezago tecnológico, incompatibilidad de los nuevos productos con las soluciones que soportaban la operación, así como herramientas que no fomentaban trabajo colaborativo, ni canales de comunicación corporativa.

Ante lo anterior y tras la incorporación de Jonathan Israel Salazar García, CIO & CTO de Tracsa, como responsable de la Innovación Tecnológica y parte del equipo para la Transformación Digital, se autorizó implementar una plataforma homologada para el Grupo, que ayudara a incrementar la productividad de los colaboradores y que fuera de las primeras plataformas de la agenda digital pertenecientes al Journey de Transformación Digital.

RESULTADOS/BENEFICIOS: En cuestión de 2 meses se migraron alrededor de 3,000 usuarios de dos plataformas de correo diferentes: Exchange 2013 en HW On Premise y GSuite de Google. Se consolidó el Active Directory en la nube, así como la ofimática en Microsoft Office 365 y Teams como solución de videoconferencia.

Asimismo, se habilitó la estructura de One Drive y Sharepoint para diversos portales internos.

Jonathan Israel Salazar García, CIO & CTO de Tracsa, en la entrega de los Premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Décima Octava Edición”.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...