Contenido Exclusivo

Plataforma “sin precedentes” para digitalizar la tramitología en la entidad: Martín Salazar Ávila, Director General de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria de Hidalgo

CIO100 2018 Gobierno

PROYECTO: Registro Único de Trámites y Servicios.

DESCRIPCIÓN: Cuando tomó posesión la actual administración en la entidad (septiembre de 2016), “nos encontramos con que sólo el 7% de los trámites que ofertaba la administración estatal tenían capacidad de convertibilidad, es decir, eran transaccionales por completo. Entonces nos dimos a la tarea de realizar un diagnóstico de las fallas en cada uno de estos trámites y, en conjunto con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, los analizamos para simplificarlos en materia normativa y llevarlos hacia un proceso de digitalización”, explicó Martín Salazar Ávila, Director General de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria, dependiente de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal de Hidalgo.

 Paralelamente, dijo que la Dirección a su cargo ha trabajado para construir una plataforma genérica para que las dependencias y organismos públicos descentralizados de la entidad hidalguense puedan llenar todos estos campos de manera simple y fácil, para ofertar así los trámites en forma digital.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Al cierre de esta edición, se seleccionaron y “se han conseguido transformar, por primera vez en la historia del Estado de Hidalgo, los primeros 100 trámites más importantes que hay tanto en materia de recaudación como en demanda ciudadana, para ofertarlos de manera digital en esta entidad”, de acuerdo con el directivo.

En principio, las más beneficiadas serán cinco secretarías estatales: la de Educación Pública, de la Contraloría, de Gobierno, de Finanzas, y la de Salud, las cuales generan a la entidad una carga regulatoria de más de 1,800 millones de pesos al año, siendo que un 60% de éstos le cuestan a la ciudadanía. Al simplificar la manera como se ofertan los trámites o servicios, se pretende reducir ese monto cuando menos un 40% al término del primer año de aplicación.

Martin-Salazar-GobiernoHidalgo-CIO100-2018-completo
José Martín Salazar Ávila, Director General de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria de Hidalgo, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...