Contenido Exclusivo

Plataforma tecnológica busca ser referente en materia de secuestros

Con el propósito de crear un repositorio nacional sobre temas de seguridad pública, como son desapariciones forzadas, extorsiones, intentos de secuestro, entre otros, los profesores del Tec de Monterrey Campus Estado de México, el Dr. Luis Trejo y el Mtro. Roberto Martínez y el egresado del Tec M. en C. Fernando Gómez, desarrollan una aplicación móvil conectada a la nube que sirva como herramienta de registro ante este tipo de sucesos.

Este espacio funcionará como una base de datos digital donde los ciudadanos registrados podrán reportar algún incidente que le haya sucedido a él, a cualquier miembro de su familia o a alguien de su red de confianza. Sumado a ello, el usuario también puede relatar eventos pasados o que están sucediendo y, conforme su caso evoluciona, es posible integrar más información a través de texto, imágenes o videos testimoniales.


“La aplicación permitirá a la población contrastar datos proporcionados por la autoridad y los brindados por los ciudadanos que han sido víctimas, esto como una vía alterna de información que brinde un panorama más amplio sobre la situación actual en materia de delincuencia”, señaló el profesor investigador Luis Trejo.

La plataforma también ofrecerá un manual en línea con las mejores prácticas y protocolos de respuesta para eventos como intento de secuestro, desaparición forzada, robo con violencia, entre otras, esto con el fin de apoyar a los familiares en la toma de decisiones que enfrentan durante una situación de crisis.

Como funcionalidad adicional, el desarrollo contará con un botón de pánico que el usuario podrá activar para alertar a la red de contactos sobre una situación de riesgo, la cual permitirá a los familiares acceder a la ubicación en tiempo real del afectado, así como a un video corto grabado y enviado a la nube de manera automática durante el evento.

Es importante destacar que esta herramienta trabaja bajo un esquema seguro y totalmente anónimo; sin embargo, las familias y la ciudadanía en general podrán visualizar meta-datos e información estadística generada por la misma plataforma para que puedan aprender de las experiencias y recomendaciones brindadas por los demás.

En una segunda fase, la aplicación será capaz de mostrar mapas delictivos del país y funcionalidades predictivas sobre incidencias criminales mediante el uso de técnicas de machine learning.

Este proyecto es realizado por el Tecnológico de Monterrey, en colaboración entre las Universidades de Exeter y Leeds del Reino Unido, quienes despertaron su interés al conocer el proyecto ELISA, un desarrollo que opera en la institución creado por el Dr. Luis Trejo que funciona como un sistema automático de generación de alarmas basado en telefonía móvil que en caso de una situación de riesgo permite la ubicación y asistencia inmediata del usuario por parte de las autoridades del campus.

La plataforma estará disponible para descarga en dispositivos iOS a partir del mes de agosto.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...