Contenido Exclusivo

Podría blockchain reemplazar a las tarjetas SIM

Es una de las herramientas de las que más se está hablando. El blockchain está siendo probado en numerosos sectores, con las aplicaciones vinculadas al área de las finanzas y los usos asociados a trazabilidad como punta de lanza.

También en telecomunicaciones se ha comenzado a explorar su empleo, como ponen de manifiesto ciertas patentes registradas en los últimos tiempos.

Se trata de un documento de este tipo que le era concedido a la empresa de telecomunicaciones Verizon el año pasado por el USTPO, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

La patente se refiere a un sistema que emplea blockchain para asociar tarjetas SIM virtuales con cuentas de usuario particulares. Esta herramienta puede activarse posteriormente a un dispositivo, que enviará una señal de vuelta a la cadena de blockchain confirmando que se ha realizado la vinculación de forma correcta.

Como recogen en Yahoo!Finance, esta aplicación se asocia a una mayor seguridad, tanto en el encriptado de los datos del usuario como por la existencia de una única copia de la tarjeta virtual, y a un incremento en la velocidad.

Verizon trabaja también en el desarrollo de una SIM virtual, que eliminaría la dependencia de la tarjeta de plástico tradicional.

Para Daniel Newman, analista principal en Futurum, las posibilidades del blockchain en telecomunicaciones se verán impulsadas por otras tendencias tecnológicas, como las redes 5G y el Internet de las Cosas (IoT). La firma apunta que el valor de mercado de esta aplicación pasará de los 46 millones de dólares que movía en 2018 a los 1,000 millones de dólares en 2023. 

En esta compañía mencionan otros casos similares, como el de China Telecom, que está trabajando en una versión que mezcla blockchain, eSIM y monederos virtuales: esto es, propone la creación de una blockchain wallet en las tarjetas SIM de los usuarios.

Más proyectos en puerta

El concepto de SIM virtual también lo está desarrollando la firma WorldSIM, bajo la premisa de permitir a los usuarios llamar desde países distintos al de base con las condiciones de sus destinos.

Más que señalarlas como una tecnología revolucionaria en la industria móvil, las tarjetas vSIM habilitadas con blockchain son, para Futurum, la vía de entrada de la herramienta de la cadena de bloques en el sector de las telecomunicaciones. Esto podría habilitar otros usos, como el pago electrónico mediante criptomonedas por la factura telefónica o la creación de redes alternativas económicas. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....