Contenido Exclusivo

Policía australiana usará “rifles” para cortar comunicación entre drones y pilotos

Los policías en Queensland, Australia, estarán armados con pistolas de interferencia para bajar drones en los XXI Juegos de la Commonwealth que se celebrarán en abril. Autoridades de esa ciudad australiana informaron que varios de sus elementos llevarán el MkII DroneGuns, fabricado por la compañía DroneShield, con sede en Sidney.

El DroneGun parece un rifle, pero en lugar de balas, dispara una señal de radio que interrumpe la comunicación entre un dron y su piloto.

El bloqueador generalmente hace que un dron realice un aterrizaje controlado vertical o regrese a su punto de partida –las acciones predeterminadas de la mayoría de los drones que pierden la comunicación­– “de manera que se puede identificar al piloto”, informó la compañía.

El dispositivo, que tiene un alcance de hasta 2 kilómetros, también corta cualquier transmisión de video del UAV al piloto del dron y puede parar las señales del GPS.

“Teniendo en cuenta la evolución de las tecnologías no tripuladas y las tendencias en los nefastos usos de tales tecnologías en el exterior, los organismos de seguridad y militares de todo el mundo se enfrentan a la necesidad de proporcionar seguridad aérea en todos los eventos de alto perfil, además de la seguridad convencional”, dijo un portavoz del Servicio de Policía de Queensland.

DroneShield ha proporcionado seguridad durante los últimos tres años para el Maratón de Boston y el año pasado para el Campeonato Mundial de Ironman. Asimismo, en 2017 los DroneGuns fueron utilizados por una agencia de policía suiza en el Foro Económico Mundial en Davos.

La necesidad de contrarrestar los drones no deseados también ha llevado a algunas soluciones novedosas que no son tecnológicas. El verano pasado, por ejemplo, la policía en los Países Bajos usó águilas calvas capacitadas para interceptar drones ilegales.

George Nott

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....