Contenido Exclusivo

Por la contingencia, 8 de cada 10 mexicanos “a favor” de virtualizar sus actividades

Pese a que 56% de los mexicanos “extraña la vida social de la oficina”, 8 de cada 10 estarían “dispuestos a continuar en un esquema de trabajo en casa” con mayor frecuencia en el futuro, lo que supondrá un cambio en el día a día de miles de oficinas.

Estos resultados forman parte de la segunda entrega del estudio Hábitos de Consumo Post COVID-19, realizado por la agencia de comunicación MARCO, donde se analizó el cambio de hábitos de consumo y estilo de vida post COVID19, con la participación más de 4,500 personas de México, España, Italia, Portugal, Colombia y Brasil para conocer los cambios en usos sociales post pandemia. 

El análisis resalta que para enfrentar la crisis económica, los trabajadores buscarán capacitarse para mantenerse competitivos, así como el cambio en los sistemas educativos en todos los niveles. De hecho, 6 de cada 10 de los encuestados asegura estar de acuerdo con una reducción de hasta el 50% de las clases presenciales en las escuelas, sustituyendo el tiempo restante por un sistema en línea.  

Cambios en la conciencia ambiental

Como resultado del confinamiento, se ha generado la mayor caída en la emisión de dióxido de carbono de la que se tenga registro en la historia. En gran parte debido a que diversas industrias han tenido que frenar o reducir sus actividades, junto con el transporte público y privado. 

La vuelta al trabajo y “la nueva normalidad” vendrá marcada por importantes cambios en la manera de desplazarnos: 6 de 10 mexicanos encuestados afirmaron que evitarán el transporte público cuando sea posible, por lo que se cree usarán alguna otra forma para desplazarse de manera individual. Incluso, datos mundiales muestran que la demanda de un medio, como la bicicleta, se ha incrementado. 

En este sentido, el planeta parece haber tomado un respiro y los ciudadanos conciencia de la huella inevitable que nuestra actividad tiene en el entorno. De ahí que 8 de 10 mexicanos aseguran que valorarán más la lucha contra el cambio climático que antes de la crisis. 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...