Contenido Exclusivo

Por primera vez cerca de 400 comunidades remotas en México podrán acceder a servicios de conectividad

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) y SES anunciaron la entrega de servicios de voz y datos habilitados por la solución de backhaul móvil de SES a 400 pueblos y comunidades remotas y desatendidas en todo el país a través del satélite de banda Ka y muy alto rendimiento SES-17. 

Con el objetivo común de apoyar los esfuerzos del gobierno mexicano para brindar mayor conectividad a ubicaciones remotas y de difícil acceso, CFE TEIT está aprovechando el servicio llave en mano de SES para entregar 2.2Gbps a cientos de miles de residentes que viven en los 400 sitios. La solución habilitará a las comunidades rurales a acceder a servicios de red 4G por primera vez, abriendo el camino para el comercio móvil y el crecimiento económico en los próximos años. 

El servicio de backhaul móvil de SES, a través de SES-17 y otros satélites HTS, desempeña un papel integral en la prestación de servicios 4G y 5G a usuarios de las Américas. Se estima que, durante los próximos cuatro años, 57 millones de personas accederán a la red 4G o 5G por primera vez tanto en áreas rurales como urbanas de América Latina,  

A principios de este año, SES y CFE TEIT anunciaron planes en marzo para implementar más de 1.100 puntos de acceso de banda ancha, como parte de la iniciativa del gobierno federal de México llamada Internet para todos, que ofrece acceso gratuito a Internet en miles de áreas públicas a través de SES- 17. La colaboración de varios años ampliará el alcance de la agencia federal a comunidades desconectadas y desatendidas, donde la banda ancha de alta velocidad y el acceso a la red móvil 4G generarán nuevas oportunidades para un mayor crecimiento y desarrollo y una mejor atención médica y educación. 

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...