Contenido Exclusivo

¿Por qué Kindle Fire no está disponible en todo el mundo?

 

La Kindle Fire cuenta con una pantalla LCD de 7 pulgadas y es la primer tableta capaz de desafiar seriamente al iPad de Apple en el mercado de consumo. Amazon vendió 4.7 millones de tabletas durante el último trimestre de 2011, lo suficiente como para asegurarse un 16.8% del mercado. Mientras que Apple ha vendido 15.4 millones de iPads en el mismo periodo, frente a los 11.1 millones del penúltimo trimestre.
Por lo tanto, la Kindle Fire es sin duda un éxito entre los consumidores de Estados Unidos, pero la pregunta es ¿por qué Amazon no lanza su tablet al resto del mundo?
La respuesta para el analista de IDC, Bob O’Donell, es que Amazon carece de contenidos en otros idiomas diferentes del inglés. Los contenidos de video y audio son esenciales para un dispositivo como el Kindle Fire y si los perdiera, se debilitaría mucho su atractivo. Otra explicación es que los servicios de almacenamiento en la nube de Amzon todavía no están preparados para ser administrados por millones de usuarios nuevos procedentes del resto del mundo. En los servidores de Amazon se encuentra todo tipo de contenidos destinados al entretenimiento como películas, libros, música y diferentes aplicaciones.
El precio del dispositivo en Estados Unidos es más accesible en comparación con el iPad, pero en cuanto Amazon exporte su Kindle Fire seguramente los precios se disparen en otros países.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...