Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

¿Por qué las tecnologías de tu empresa deben de estar correctamente integradas?

Impulsadas por la constante aceleración digital, las empresas están implementando múltiples soluciones tecnológicas sin garantizar la integración adecuada entre ellas, situación ha generado impactos negativos en la operación diaria, especialmente en la convergencia entre centros de datos, plataformas en la nube y soluciones de ciberseguridad.

La incorporación de herramientas desarticuladas y plataformas que operan de manera aislada representa un riesgo significativo para la infraestructura digital de las compañías. Estas deficiencias provocan retrasos operativos, inconsistencias en el rendimiento de las aplicaciones, e incluso brechas de seguridad que compromete información crítica.

“La transformación digital no debe medirse por la cantidad de tecnologías implementadas, sino por su capacidad de integrarse y operar como un ecosistema unificado”, afirmó Gustavo Valdez, Director General de Ikusi en México. “Cuando los sistemas no están conectados de forma eficiente, se genera un entorno fragmentado que afecta directamente la productividad y la seguridad del negocio”.

En contraste, una infraestructura tecnológica bien integrada permite a las empresas mejorar su desempeño operativo, asegurar la protección de sus datos, y administrar sus recursos de forma uniforme en toda la red. Esto se traduce en beneficios concretos: aplicaciones más estables, una visibilidad total del entorno digital, detección más rápida de amenazas y una respuesta más efectiva frente a incidentes.

Integrar no solo es conectar cables, es construir un sistema inteligente en el que cada componente, ya sea en la nube, en el centro de datos o la red, cumple su función en sincronía con los demás. “Cuando esto sucede, las empresas no solo se digitalizan, se fortalecen y logran la resiliencia frente a los retos actuales del mercado”, finaliza Gustavo Valdez.

Lo Más Reciente

Empresas en México impulsan su crecimiento con la adopción de la nube híbrida

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, la adopción...

¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?

Durante más de una década, las empresas hablaron de...

Nueva tecnología de alimentación eléctrica simplifica infraestructuras en empresas

En un entorno donde la eficiencia energética, la seguridad...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Empresas en México impulsan su crecimiento con la adopción de la nube híbrida

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, la adopción de la nube híbrida se ha convertido en una estrategia clave para las empresas en...

¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?

Durante más de una década, las empresas hablaron de “transformación digital” como una aspiración. Pero hoy, con tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el...

Nueva tecnología de alimentación eléctrica simplifica infraestructuras en empresas

En un entorno donde la eficiencia energética, la seguridad y la simplificación de la infraestructura son prioridades crecientes, la tecnología Sistema de Alimentación Eléctrica...