Contenido Exclusivo

Por qué necesitamos la IA en el sector sanitario

La inteligencia artificial (IA) se está aplicando de formas cada vez más interesantes. En la industria en seguridad, las capacidades de IA ahora están integradas en los intercomunicadores con vídeo, los altavoces de red y las propias cámaras de videovigilancia. Gracias a esta herramienta, ahora podemos «enseñar» a nuestros dispositivos de red inteligentes a comprender lo que están viendo, lo que les permite analizar escenas y proporcionar datos exhaustivos en tiempo real. Sus usos pueden ser infinitos.

El sector de hospitalario y médico, también involucra tener una seguridad de primer nivel, tanto para la atención al paciente como para la gestión de las operaciones de cualquier centro clínico o hospitalario. La transformación que estamos presenciando actualmente es apenas el inicio. Sin duda habrá aumentos significativos en la eficiencia de la productividad impulsados por la adopción de esta tecnología. Algunos ejemplos clave de esto son:

Seguimiento de personal y pacientes
Los hospitales, con su gran afluencia de pacientes, personal y visitantes, enfrentan retos para gestionar el control del entorno y brindar atención adecuada. La IA puede aliviar esta carga al detectar y notificar automáticamente sobre situaciones predefinidas, mejorando la conciencia situacional y alertando en tiempo real sobre incidentes o cualquier evento inesperado.

Mantener la seguridad como prioridad
En un centro sanitario, es difícil para el personal estar al tanto de todas las situaciones urgentes sin ayuda. La IA puede ser clave, permitiendo una respuesta rápida mediante la detección de eventos como caídas o la ausencia de la cama de un paciente. Esta tecnología crea un marco esquelético del paciente sin recopilar información personal identificable.

Supervisión proactiva del entorno sanitario

• La identificación de vehículos es tan importante como la de personas. El reconocimiento de matrículas proporciona datos útiles sobre vehículos que frecuentan zonas sensibles y puede ayudar a identificar aquellos involucrados en delitos como vandalismo, agresiones, intrusiones fuera de horario o secuestros de pacientes).
• La detección de marcha en sentido equivocado utiliza la ubicación de objetos para identificar comportamientos inusuales de vehículos, lo que puede prevenir robos al detectar accesos irregulares a la propiedad. Además, ayuda a identificar comportamientos erráticos de conductores, alertando sobre posibles emergencias médicas.
• La ubicación de objetos permite identificar automáticamente la presencia de armas en centros sanitarios. Si la IA detecta un arma en la entrada, emite alertas de seguridad, permitiendo bloquear el edificio y notificar a las fuerzas del orden en tiempo real.

Las capacidades de IA actuales pueden ser de gran ayuda para trabajar en los centros sanitarios. Tanto si se trata de mejorar la supervisión de los pacientes como de una dotación de personal más eficiente, al agregar inteligencia integrada a su sistema de vigilancia se obtendrán mejores resultados para los pacientes y se crearán centros más seguros y eficaces.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...