Contenido Exclusivo

Preocupa la gestión del riesgo en modelo de cloud computing

Más que la seguridad en sí, es la gestión del riesgo la principal preocupación de los CIO a la hora de migrar a entornos de cloud computing, a pesar de su mayor interés en este modelo, según los datos de una encuesta de Colt.

 

Un 60% de 500 CIO europeos encuestados por la consultora británica Loudhouse, para la realización de la encuesta anual que viene llevando a cabo Colt en los últimos años, cree que el cómputo en la nube será el método operativo de TI más importante en tres años. No obstante, para casi dos tercios (63%) la transición interna de las TI a la nube supone riesgos para la empresa que podrían perjudicar su reputación y las relaciones con los clientes. Según el 42% de los CIO, el principal riesgo procede de posibles daños de imagen por problemas de rendimiento o incidentes relacionados con la seguridad, mientras que el 45% ve en las amenazas de seguridad el mayor riesgo.

 

Con todo, los datos constatan que la seguridad sigue siendo uno de los principales problemas del cloud computing, aunque el porcentaje que así lo manifiesta haya disminuido del 71% referenciado en 2010 al 63% en el sondeo de este año. El principal recelo surge por el almacenamiento de los datos fuera de la empresa. Asimismo, están empezando a surgir nuevas preocupaciones, como el bloqueo de proveedores (46%) y la ubicación geográfica (31%).

 

Adopción de cloud computing en Europa

 

Los datos recopilados por Colt reflejan que solo el 16% de las empresas aplican la tecnología cloud a toda la empresa, si bien los responsables de TI saben apreciar los beneficios que este modelo puede aportar a sus TI. De hecho, el 58% de los participantes señaló la facilidad de transición como el factor clave a la hora de adoptar servicios en la nube, mientras que la garantía de calidad (55%), justificación de costos (55%) y regulación en la seguridad y el control de los datos de los clientes (54%) también se encuentran entre los factores determinantes.

 

Los puntos de partida clave para la adopción del cloud computing se han reducido, según la encuesta, y los gastos de capital para una determinada aplicación se han visto mermados en favor de un modelo flexible bajo demanda que ayude a las empresas a adaptarse mejor a las necesidades del mercado.

 

Las opiniones vertidas por los CIO ponen de manifiesto una preferencia por las nubes privadas frente a las públicas. Los servicios en nube privados son especialmente populares en España (58%), Alemania (57%) y Reino Unido (56%), porque reducen los problemas de seguridad, en detrimento de la escalabilidad y el ahorro de costos. No obstante, desde Colt vislumbran el surgimiento de la nube híbrida, una opción elegida por una de cada cinco empresas.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....