Contenido Exclusivo

Preocupan la ausencia de talento y formación en ciberseguridad

Cerca de un 82% de los profesionales TI confirma el déficit de personal especializado en el área de ciberseguridad. Así lo desvela un informe de Intel Security y el CSIS, que ven como la falta de conocimiento es más acusado que en otras áreas relacionadas con tecnología.

La compañía de seguridad Intel Security, junto al CSIS (Center for Strategic and International Studies), han publicado los resultados de un estudio llevado a nivel mundial en el que destaca la crisis por falta de talento que está afectando al sector de la ciberseguridad tanto en empresas como en naciones.

Según palabras de James A Lewis, vicepresidente senior y director del programa de tecnologías estratégicas en el CSIS, “se trata de un problema a nivel global y tiene como consecuencia la pérdida de información e IP protegidas”. El estudio hace referencia a que en países como Estados Unidos, sufrieron a lo largo del año 2015 un total de 209,000 puestos relacionados con la ciberseguridad los cuales quedaron sin cubrir. Lo peor de todo es que no existen signos de que dicho déficit de talento vaya a solucionarse a corto plazo. Con el aumento de tecnologías como Cloud, el IoT y la tecnología móvil, se hace necesaria una formación más especializada en personal sobre ciberseguridad para poder hacer frente a los ataques dirigidos a organizaciones y al ciberterrorismo en todo el mundo.

Para afrontar esta ausencia de personal cualificado es necesario promover nuevos modelos educativos, acelerar la disponibilidad de oportunidades de formación, y proporcionar una automatización más profunda para que ese talento sea aprovechado de la mejor manera posible, afirma Chris Young, vicepresidente senior y director general de Intel Security Group.

El estudio reveló además que métodos no tradicionales de aprendizaje, como son la formación práctica, el gaming y los ejercicios tecnológicos de seguridad como puedan ser los hackathons, pueden ser más efectivos para adquirir y aumentar el conocimiento de las personas cualificadas. Más de la mitad de los participantes del estudio opina que el déficit de talento en ciberseguridad es peor que la falta en otras profesiones tecnológicas.

Entre las recomendaciones mencionadas para solventar esta problemática destaca la aceptación de recursos de educación no tradicionales, así como la identificación tecnológica que permite proporcionar automatización de seguridad inteligente. Las compañías más especializadas en seguridad deben ser capaces de recoger los datos de ataques y desarrollar métricas mejores para lograr identifica amenazas de manera más rápida y anticiparse a nuevos ataques.

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...