Contenido Exclusivo

Prepara ISACA conferencia sobre seguridad y riesgos de la información en la nube

ISACA anunció  la Conferencia Latinoamericana de Auditoría, Control y Seguridad 2011 (CACS) y la conferencia de Gestión de Seguridad y Riesgos de la Información 2011 (ISRM), en las cuales se analizarán las tendencias y desafíos para las tecnologías de la información actuales –en su mayoría relacionadas con el cómputo en la nube–.

 

En la CACS Latinoamérica (3-5 de octubre), Erie Pérez, director de tecnología del FirstBank, hablará del valor detrás del modelo de la nube, su evolución y su futuro. Pérez también presentará un modelo de negocio óptimo y métodos estratégicos para reducir el riesgo de adoptar los servicios de nube. Por su parte, Julio César Ardita, CISM, director de tecnología de CYBSEC, participará en ISRM (5-6 de octubre) para hablar de la implementación y administración seguras de sistemas virtualizados, desde el escritorio hasta la nube.

 

Los temas de las conferencias están alineados al trabajo que recientemente ISACA presentó en español titulado, “Computación en la nube: Beneficios de negocio con perspectivas de seguridad, gobierno y aseguramiento” donde destaca que el cómputo en la nube, al igual que ocurre con cualquier otra tecnología emergente, ofrece la posibilidad de obtener una alta recompensa en lo que respecta a contención de costos y características como agilidad y velocidad de suministro. Sin embargo, como es una “nueva” iniciativa, también puede traer consigo altos riesgos.

 

Entre las recomendaciones del documento destaca que dentro de los primeros pasos después de que se ha determinado que los servicios en la nube son una solución plausible para una empresa, resulta clave identificar los objetivos y riesgos de negocio que acompañan a la nube. Esto ayudará a las empresas a determinar qué tipo de datos son viables de subir a la nube, así como cuáles servicios podrían ofrecer el mayor beneficio.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...