Contenido Exclusivo

Presenta CA “Gobierno en la palma de tu mano”, una respuesta ágil para necesidades ciudadanas

La 12ª Cumbre de Gobierno y Tecnología, realizada por IDC México el jueves pasado, sirvió de marco para que CA Technologies diera conocer su programa GPM (Gobierno en la palma de tu mano), cuyo propósito es satisfacer las necesidades de las instituciones de gobierno para mejorar la forma en que pueden responder a los requerimientos de la ciudadanía en forma ágil, desde la planeación, la priorización de las iniciativas y los proyectos, hasta el seguimiento de cada uno de los servicios.

El programa GPM también destaca la importancia de elaborar aplicaciones y servicios digitales que funcionen rápidamente y con calidad; garantiza la seguridad de la identidad de los usuarios y de la información que manejan mediante servicios digitales; así como la disponibilidad y el desempeño de los servicios en línea, para ofrecer una experiencia de usuario única.

“Los hábitos y las expectativas de los usuarios están cambiando en forma acelerada, por lo que es indispensable que el gobierno, en todos sus niveles, redoble los esfuerzos de digitalización de sus servicios”, señaló Sergio Mandujano, director de Preventa y CTO de CA Technologies México.

Agregó que para afrontar este reto con éxito es necesaria una transformación profunda en la forma en que las dependencias están organizadas y operan. “Se requiere de una transformación de las plataformas tecnológicas y adoptar tecnologías modernas como los microservicios y las APIs, así como hacer uso de tecnologías en la nube y aplicaciones en modalidad de software como servicios (SAAS) que les brinden flexibilidad y capacidad de respuesta.”

Menor carga administrativa y burocrática

El directivo de CA recordó que desde la publicación del decreto gubernamental en febrero de 2015, en el cual se estableció la relevancia de la Estrategia Digital Nacional, las dependencias de gobierno han tenido un incremento gradual en el desarrollo y creación de servicios digitales, principalmente, orientados a la centralización en el portal Gob.mx, así como a reducir el costo y el tiempo para la resolución de trámites, así como la disponibilidad de información para efectos de consultas. 

“CA Technologies considera que realizar consultas y trámites por medio de servicios digitales son funciones en las que también se espera una disminución en la carga administrativa y burocrática para la su ejecución, por lo que se espera que, a corto plazo, se beneficien usuarios finales e instituciones, al reducir costos que fomenten la economía de las aplicaciones”, aseveró Mandujano.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....