Contenido Exclusivo

Presenta HPE nuevo servidor para alto procesamiento en el borde

Hewlett Packard Enterprise anunció el lanzamiento del servidor HPE ProLiant DL145 Gen11, que permitirá a las empresas mejorar el rendimiento de las aplicaciones y cargas de trabajo más demandantes en el borde, además de “ofrecer una implementación transparente de aplicaciones y servicios en tiempo real”.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, este servidor HPE ProLiant DL145 Gen11 tiene un diseño compacto, que se puede adaptar a los entornos que requieren alto rendimiento tales como tiendas, clínicas, bancos y fábricas. Ofrece filtración de aire integrada para espacios polvosos, niveles altos de eficiencia energética, operación tolerante a vibraciones y rendimiento más silencioso que los servidores para centros de datos.

Según HPE, esta flexibilidad de ubicación del ProLiant DL145 Gen11 también permite a las organizaciones distribuidas, como clientes de comercio minorista y fabricación, llevar a cabo sus iniciativas de borde sin la complejidad de implementar un servidor diseñado para centro de datos en una ubicación en el borde.

“Es fundamental que las empresas con ubicaciones distribuidas puedan gestionar servidores remotos cuando no haya un experto de TI cerca, lo que finalmente ahorrará tiempo y permitirá a las empresas enfocarse en sus operaciones centrales sin elevar los costos”, aseveró Krista Satterthwaite, vicepresidenta ejecutiva y gerenta general de Computación HPE.

Aplicaciones y soluciones por industria

Con el lanzamiento del servidor HPE ProLiant DL145 Gen11 se amplía el portafolio de servidores HPE ProLiant Gen11 para el borde, el cual soporta una extensa variedad de aplicaciones de la industria como gestión de inventario, precio y punto de venta, junto con soluciones analíticas específicas para el borde, inteligencia de negocios, entrega de contenido y cargas de trabajo de IA y de aprendizaje automático.

La compañía también ofrece un ecosistema de socios ISV con soluciones por industria específica para casos del borde tales como prevención de pérdida y análisis de video para comercio minorista, así como automatización de procesos, mantenimiento predictivo y cadena de suministro para fabricación.

Una gestión nativa en nube

El servidor HPE ProLiant DL145 Gen11 se implementa de manera transparente y segura a través de la solución de gestión nativa de la nube HPE GreenLake for Compute Ops Management.

Con capacidades de implementación sin intervención, las organizaciones pueden enviar el servidor a ubicaciones remotas, lo que permite al personal no técnico integrarlo y proporcionar al personal de TI centralizado capacidades de gestión automatizada para acceder, monitorear y administrar los servidores, independientemente de dónde se encuentre el entorno de computación, informó HPE.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...