Contenido Exclusivo

Presenta Intel los primeros procesadores Core Ultra para PC de escritorio con IA

Intel lanzó la nueva familia de procesadores Intel Core Ultra serie 200S, que ampliará las capacidades de inteligencia artificial (IA) en las plataformas de escritorio y marcará el inicio de las primeras PC de escritorio con IA.

Esta última generación incluye cinco procesadores de escritorio desbloqueados, equipados con hasta 8 núcleos de rendimiento de próxima generación (P-cores), y hasta 16 núcleos de próxima generación (E-cores), que en conjunto ofrecen hasta un 14% más de rendimiento en cargas de trabajo de subprocesos múltiples en comparación con la generación anterior.

Esta nueva familia de procesadores es la primera en ofrecer una NPU integrada y una GPU Xe incorporada con soporte multimedia de última generación.

Los procesadores cuentan con el nuevo chipset Intel serie 800, que amplía la compatibilidad de la plataforma con hasta 24 carriles PCIe 4.0, hasta 8 puertos SATA 3.0 y hasta 10 puertos USB 3.2, lo cual permite aprovechar las últimas tecnologías de conectividad, almacenamiento y más.

Asimismo, Intel destacó que esta serie ofrece una nueva funcionalidad de overclocking con controles de precisión, con una frecuencia turbo máxima en pasos de 16.6 MHz para los P-Cores y E-Cores. Un nuevo controlador de memoria admite la nueva y rápida memoria XMP y CUDIMM DDR5 de hasta 48 GB por DIMM para un total de hasta 192 GB, y la utilidad Intel Extreme Tuning ahora incluye mejoras de overclocking con un solo clic.

Se informó que estos procesadores de la serie Intel Core Ultra 200S estarán disponibles en línea y en tiendas minoristas, así como a través de sistemas de socios OEM a partir del 24 de octubre de 2024.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...