Contenido Exclusivo

Presenta Paessler nueva versión PRTG para iOS y Android

Paessler dio a conocer la versión 20.3.0 de su aplicación PRTG para iOS y Android, cuyas innovaciones permiten ahora monitorear los procesos TIC desde un celular, informó la compañía.

Una de las características de la aplicación para la plataforma iOS es la personalización del Widget. La aplicación ahora ofrece un Global Status Widget con la posibilidad de seleccionar una cuenta almacenada en la aplicación. Si toca este Widget, se le remitirá directamente a la cuenta de PRTG correspondiente. “Si mantiene presionado el Widget y luego selecciona “Editar Widget”, aparece el menú de configuración. Allí puede configurar la cuenta, decidir si desea mostrar u ocultar sensores con estado desconocido y también establecer el intervalo de actualización del Widget en el paso a paso de la frecuencia de actualización”, explicó Luis Arís, Business Development Manager de Paessler para Latinoamérica.

Con el canal de valor y Widget gráfico, se puede mostrar la información de un sensor individual como un Widget, y al tocarlo, puede acceder directamente al sensor seleccionado.

Para agregar información de sensor individual a un Widget, basta con tocar y maner presionado el “canal o gráfico del sensor” en la vista del sensor y seleccionar la opción “Agregar al Widget”, dijo Arís.

En la aplicación de PRTG para Android, Paessler ya había introducido la función de Widget en una versión anterior. Ahora, en la 20.3.0 es posible puede ajustar la transparencia de los Widgets de PRTG en la configuración de opacidad del fondo del Widget. Además, la aplicación ahora indica que los Widgets sólo se actualizarán automáticamente si el modo de ahorro de batería no está activo, informó Arís.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...