Contenido Exclusivo

Presenta Red Hat Infraestructura Hiperconvergente open source

Red Hat dio a conocer la Hyperconverged Infrastructure, primera infraestructura hiperconvergente (HCI) de producción “completamente abierta del mercado”, de acuerdo con la compañía.

Al combinar tecnologías innovadoras de virtualización y almacenamiento con una plataforma operativa estable y probada, Red Hat Hyperconverged Infrastructure está diseñada para ayudar a las empresas a llevar las capacidades del centro de datos a lugares con espacio limitado, como sucursales y otras ubicaciones remotas.

La Hyperconverged Infrastructure aborda estos desafíos al integrar computación y almacenamiento en un solo servidor, lo que lo convierte en una solución adecuada para ubicaciones remotas, sucursales y edge computing. También está diseñada para permitir a las organizaciones desplegar y administrar las infraestructuras distribuidas de forma centralizada, permitiendo a las ubicaciones remotas beneficiarse de sistemas de alto rendimiento sin necesidad de personal de soporte numeroso o altamente especializado.

Basada en open source empresarial

Según Red Hat, las organizaciones con operaciones distribuidas –como las de banca, energía o distribución minoristas– requieren ofrecer los mismos servicios de infraestructura en oficinas remotas y sucursales como en su centro de datos. Sin embargo, éstas se enfrentan a retos específicos: menos espacio y potencia/refrigeración, y menos (o ningún) personal técnico sobre el terreno.

Red Hat Hyperconverged Infrastructure es una solución de producción basada únicamente en open source empresarial y desarrollada, comercializada y soportada por un único fabricante. “El enfoque open source, basado en la comunidad, evita el bloqueo del proveedor de las tecnologías propietarias y permite a los usuarios aprovechar la innovación más rápida que fomentan las comunidades de código abierto”.

Al ofrecer una solución de infraestructura hiperconvergente con componentes definidos por software procedentes un mismo proveedor, Red Hat pretende ayudar a los clientes a minimizar los problemas y las necesidades de soporte.

La Hyperconverged Infrastructure utiliza la plataforma de virtualización de Red Hat, así como el almacenamiento definido por software, para administrar de manera más eficiente una infraestructura integrada de computación y almacenamiento en una amplia gama de hardware, servidores y redes. Para esto, la nueva solución se ha construido sobre un conjunto de componentes integrados con el objetivo de proporcionar una experiencia unificada desde la instalación a la gestión.

Lo Más Reciente

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...