Contenido Exclusivo

Presenta Toshiba sistema de reconocimiento facial en México

Toshiba anunció el inicio de operaciones en México de su División de Automatización Social, con lo que introduce en el mercado mexicano su sistema de reconocimiento facial.

 

 “Tenemos confianza en este mercado, por ello, los últimos años hemos traído a México algunos de nuestros segmentos más importantes como consumo, telecomunicaciones e iluminación. Ahora presentamos  la División de Automatización Social que estamos seguros será recibida muy bien como sus antecesoras”, comentó Kazuharu Kaneda, vicepresidente de Toshiba de México.

 

En un inicio la División de Automatización Social de Toshiba de México comercializará el Sistema Toshiba de Reconocimiento Facial, software especializado de reconocimiento individual a través del registro de la cara: “Es un software que se puede usar en actividades como grandes eventos, registros de hoteles, vigilancia en aeropuertos o centros comerciales, entre otras cosas”.

 

Toshiba de México distribuirá  este sistema de reconocimiento facial a través de Vilsa, empresa mexicana con casi 30 años como proveedora de sistemas de prevención de riesgos e integración de tecnologías de vanguardia en seguridad en Latinoamérica.

 

El Sistema Toshiba de Reconocimiento Facial funciona de forma sencilla a través de una cámara que realiza la toma de una secuencia digital del rostro del usuario para crear un registro único de este con las principales características faciales de él. El proceso inicia con la detección del rostro a través del escáner, posteriormente el sistema identifica los principales rasgos de éste, comprobando tamaño, colores, etc., y buscando coincidencias de patrones; paralelamente, va creando una base de datos.

 

Algunas de las ventajas de este sistema de reconocimiento facial es la alta precisión para reconocer los rasgos de la cara aun cuando ésta se encuentra a distancia y en distintas posiciones y grados de la cámara. El sistema reconoce los rasgos y facciones incluso si en el rostro existe envejecimiento, hay maquillaje, le han hecho cirugía o usa gafas, además, detecta los rostros que están en movimiento.

 

La velocidad con que se realiza la detección de la información es muy alta (de 1 millón en 1 segundo), se puede usar con cualquier cámara sin necesidad de realizar alguna adaptación; también tiene la posibilidad de detectar y resguardar una enorme cantidad de datos, entre otras cosas.

 

Dentro de Toshiba Corporation, la División de Automatización Social es parte del área de Sistemas de Infraestructura Social que desarrolla sistemas de suministro de energía, equipo médico, elevadores, sistemas de seguridad, automatización, sistemas de radiodifusión digital, entre otras cosas, y representa 33% de las ventas totales de la marca a nivel mundial.

 

Lo Más Reciente

Hot Sale: cibercriminales apuntan a comercios en línea

Durante temporadas de descuentos como el Hot Sale, el...

5 “apps” del ERP que hacen “la magia” detrás del Hot Sale

Cada año, el Hot Sale pone a prueba la...

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA potencia nuevas posibilidades para la productividad y la sostenibilidad a nivel global

En la pasada reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG, hizo un especial énfasis...

Hot Sale: cibercriminales apuntan a comercios en línea

Durante temporadas de descuentos como el Hot Sale, el aumento en las compras en línea lleva a los comercios a fortalecer su presencia digital,...

5 “apps” del ERP que hacen “la magia” detrás del Hot Sale

Cada año, el Hot Sale pone a prueba la capacidad operativa del comercio electrónico en México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta...